La Unión Nacional de Empleados del Fondo y el Seguro Social (UNDECA) ha expuesto un «caos logístico» en el Hospital Calderón Guardia, un producto de lo que describió como un colapso del sistema ERP SAP.
Este sistema fue implementado recientemente por el Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS).
Según el sindicato, las fallas paralizaron la operación del servicio de suministro, lo que impidió la gestión de los procedimientos administrativos y logísticos necesarios para proporcionar suministros médicos esenciales.
«Esta parálisis produjo un caos que pone seriamente la cadena de suministro para la atención hospitalaria», advirtió Undeca en un comunicado.
Desempleo técnico en Calderón Guardia
Dada esta situación, los funcionarios del área comenzaron una parada de trabajo técnico y solicitaron respuestas inmediatas de las autoridades institucionales.
También exigieron garantías de que «no serán responsables de los errores del sistema», que creen que no está dispuesto a responder a las demandas del servicio de salud pública.
Como parte de sus reclamos, UNDECA solicitó una investigación sobre la viabilidad del sistema SAP dentro del CCSS, así como la implementación de medidas afirmativas inmediatas.
Los funcionarios del área comenzaron una parada de trabajo técnico. (Cortesía de Photo/Undeca).
¿Qué es el sistema ERP SAP?
El ERP SAP es una nueva plataforma de gestión digital que busca unir los procesos administrativos, logísticos y financieros de la institución.
Su implementación es parte del plan de transformación tecnológica dirigida por la Junta Directiva de CCSS.
Sin embargo, los ingresos han sufrido problemas en diferentes áreas operativas, como la oferta de Calderón Guardia y los subsidios para discapacidades y licencias.
Plan de coningencia CCSS Activa
En respuesta a las críticas, la gestión de logística de CCSS informó que activó un plan de contingencia desde el nivel central para garantizar el suministro de medicamentos y suministros médicos en todo el país durante el proceso de estabilización del sistema.
Por parte del gerente de logística, Esteban Vega, se explicó que las unidades pueden hacer órdenes ordinarias y extraordinarias basadas en las instrucciones emitidas desde el almacén general, que aseguran la oficina adecuada.
«Este proceso es parte de la fase de integración operativa ERP y se desarrolla de manera articulada con la red de servicios para mantener el beneficio sin interrupciones», dijo Vega.
Data -Migration afecta los pagos
Paralelamente a los problemas de logística confirmó el CCSS de que la migración de datos al sistema ERP-SAP causó la suspensión temporal de pagos por discapacidades, licencias y gastos funerarios.
Según lo establecido por Héctor Arias, director del plan de innovación de la institución, la suspensión responde a la necesidad de transferir todos los registros del sistema anterior (RCP) al nuevo.
Este proceso técnico requiere que la plataforma anterior se desactive temporalmente para garantizar la integridad de los datos.
«Se proyecta que reactive los pagos desde el lunes 9 de junio, o incluso antes, si el proceso progresa según lo planeado», dijo el gerente financiero Gustavo Picado.
Además, en una nueva declaración este jueves, Arias confirmó que el CCSS debería priorizar la atención de los problemas relacionados con la oferta y los movimientos financieros, y reconocer que varias unidades solicitaron soporte técnico adicional.
«Estos desafíos son comunes en este tipo de implementaciones. Hemos aplicado medidas de contingencia para no influir en la dinámica operativa de la institución. Esperamos que en los próximos días logremos la estabilización necesaria para ejecutar los procesos según lo planeado», dijo Arias.