La Cruz Roja Costa Rica ha revelado recientemente una política especial de gran relevancia, respaldada por el Instituto Nacional de Seguros (INS), que se dirige a más de 5,000 voluntarios que operan en diversas localidades a lo largo del país. Este anuncio se ha realizado en el marco de las celebraciones por los 140 años de existencia de esta noble institución, conocida como la Benemérita de la Patria. La Cruz Roja juega un papel crucial no solo en situaciones de emergencia, sino también en la vida cotidiana de muchas comunidades, proporcionando asistencia y apoyo donde más se necesita.
Con este nuevo enfoque, la entidad busca proporcionar un entorno más seguro y una amplia cobertura médica, además de garantizar la tranquilidad de aquellos valientes que arriesgan sus propias vidas diariamente en su compromiso con el bienestar del país. Esta medida está destinada a fortalecer la seguridad de los voluntarios, quienes son un pilar fundamental en la atención de emergencias y en la recuperación de desastres.
Seguridad para aquellos que salvan vidas
La política recién implementada abarca accidentes o enfermedades que puedan derivarse del servicio voluntario, asegurando así una mayor protección para quienes se encuentran en la primera línea de respuesta ante emergencias. «Es un honor para nosotros reconocer a nuestros voluntarios, quienes son el corazón de la Cruz Roja Costa Rica, y por esta razón, la protección de nuestro personal es nuestra prioridad más alta», manifestó Dyanne Marenco González, presidenta de la Cruz Roja Costa Rica.
Marenco enfatizó que esta nueva cobertura representa un paso significativo y necesario para garantizar que aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo desinteresadamente a salvar vidas y servir a la comunidad de manera ininterrumpida, tengan acceso a la protección adecuada. La labor de estos voluntarios es admirable, y su seguridad no puede ser comprometida.
INS – Soporte: cobertura y tranquilidad extensas
Gabriela Chacón Fernández, presidenta ejecutiva del INS, resaltó el orgullo que siente al saber que su institución ha sido elegida como aseguradora para este valioso proyecto. «Con este nuevo seguro, no solo garantizamos la protección física de los voluntarios, sino que también proporcionamos la tranquilidad y el respaldo necesario para que puedan desempeñar sus funciones de manera más efectiva y segura», expresó Chacón.
El INS ha puntualizado que esta política está específicamente diseñada para abordar las necesidades reales y específicas del personal voluntario, teniendo en cuenta los diversos riesgos y desafíos que enfrentan en el ejercicio de su labor en el campo. Esto refleja un compromiso sólido por parte de ambas instituciones para cuidar y valorar a quienes dedicados a ayudar a los demás.
En conclusión, esta nueva política de cobertura no solo es un reconocimiento al trabajo insustituible de los voluntarios de la Cruz Roja, sino también un paso vital hacia la mejora de las condiciones de seguridad y bienestar para aquellos que dedican sus vidas a servir a la comunidad. La Cruz Roja y el INS demuestran así su compromiso conjunto hacia una sociedad más segura y resiliente.