

Netflix nos ha enseñado con «el juego de calamares» que los juegos infantiles pueden tomar una dimensión mucho más seria. A medida que avanzamos en la vida, muchos de estos juegos quedan atrás, pero hay uno que sigue presente, utilizado frecuentemente cuando enfrentamos una discusión o para decidir rápidamente entre distintas opciones: piedra, papel y tijeras.
Este simple juego es tan fundamental que incluso se llevan a cabo campeonatos mundiales donde los premios son de miles de dólares, subrayando su importancia cultural y competitiva.
WRPSA. En este mundo, es complicado distinguir entre una broma y una competición seria. El canal de YouTube de la WRPSA presenta contenido que a menudo puede parecer una parodia, mientras que en su sitio web, la galería de arte cambia para reflejar el mismo espíritu de este popular juego Son. Este juego no solo se trata de diversión; la Asociación Mundial de Piedra, Papel, Tijeras existe de verdad, y sorprendentemente, no es un fenómeno exclusivo de Estados Unidos, sino que tiene representación en diversas partes del mundo.
La aventura de la Asociación World Rock Paper Scissors Association, o WRPSA, comenzó en 2015. En este contexto, tanto la WRPSA como otras organizaciones realizan torneos donde los mejores jugadores compiten, y donde se ofrecen premios significativos, haciendo que el juego cobre vida en una arena competitiva global.
Regular. ¿Sabemos cómo se juega? En esencia, los participantes eligen uno de tres gestos: piedra (representada por un puño cerrado), tijeras (que se muestran con dos dedos formando una ‘V’) y papel (con la palma abierta y los dedos extendidos).
Para ser parte de eventos internacionales bajo las reglas de la WRPSA, hay varios aspectos a considerar. En primer lugar, los jugadores deben revelar su gesto al mismo tiempo. Las manos deben estar escondidas hasta que inicie el gesto. Generalmente, se juegan mejor de tres, cinco o siete rondas. También existe una variante por equipos y árbitros que impiden el fraude en el juego.
Estrategias. Aunque a primera vista este juego parece basarse en el azar, también hay un elemento de estrategia que puede influir en la victoria. Algunos enfoques son lógicos, como no repetir siempre el mismo patrón, pues eso puede ser explotado por el oponente. Otras estrategias se basan en la psicología del juego.
Por ejemplo, la investigación sugiere que los jugadores que ganan tienden a repetir sus movimientos, mientras que los que pierden suelen cambiar de gesto. Si ganas, puedes repetir el gesto, pero si pierdes, tu adversario probablemente sucumbirá a la tendencia de repetición e intentará usar la misma táctica nuevamente. Por ejemplo, si te gana con piedra, el oponente podría asumir que volverás a elegir piedra para que él gane.
¿La mejor estrategia para ganar? Las tácticas aleatorias. El matemático chino Zhijian Wang encontró que la manera más efectiva de ganar es mediante una estrategia completamente aleatoria. Además, también descubrió que el movimiento más común utilizado por los jugadores perdedores en su análisis fue precisamente piedra, papel y tijeras, formando un ciclo típico.
Premios. Si estás considerando convertirte en un profesional del juego, debes preguntarte: ¿puedes ganar dinero con esto? La respuesta varía. En el Campeonato Mundial de Rock Paper Scissors, realizado anualmente en Toronto, se ofrecen premios de hasta $10,000. Además, la Liga de Piedra, Papel y Tijeras de EE. UU., que organiza eventos en diversas áreas, ha distribuido premios que oscilan entre $1,000 y $5,000.
Otros torneos más modestos ofrecen premios que van desde pruebas gastronómicas hasta tarjetas de regalo o de cine. Sin embargo, si un patrocinador de gran tamaño entra en la mezcla, la cantidad de dinero puede aumentar. Tal fue el caso del famoso «campeonato» celebrado en 2005 por la marca Bud Light, que ofreció un premio monumental de un millón de dólares durante el Super Bowl de ese año. En años posteriores, como en 2006 y 2008, se patrocinó la Liga Americana con premios de hasta $50,000 para el campeón y un pase para el campeonato internacional en China.
Escena europea. Algunos de estos campeonatos han sido transmitidos por televisión, con una atmósfera festiva donde incluso torneos más pequeños han ofrecido premios en efectivo. En Europa, no hemos sido excluidos de este deporte especial.
La liga más conocida del continente se organizó en el Reino Unido y en su edición de 2019, los premios ascendieron a £20,000. En España, los premios han sido más modestos, lo que es curioso dado que culturalmente es un juego que se utiliza frecuentemente para decidir asuntos de manera sencilla y justa.
En 2023, la Universidad Politécnica de Valencia celebró su primer torneo de piedra, papel y tijeras, una competencia cerrada para sus estudiantes, que atrajo la participación de 128 personas y ofreció como premio una experiencia de paracaidismo para dos. El año anterior, la Caja Rural de Navarra y la Comisión General de Tienda Universitaria organizaron un torneo con 64 participantes, donde el ganador recibió 500 euros, el segundo 200 euros y el tercero 50 euros.
Asia y su legado. Hablando de campeonatos mundiales, es importante notar que, como es habitual en diversas actividades, Asia se ha destacado tradicionalmente en este tipo de competencias. De hecho, el juego tiene sus raíces en China durante la dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.) con el nombre de Shǒushìlìng, que es considerado el precursor del juego que conocemos hoy. Desde allí, se difundió a Japón en el siglo XVII, donde se adaptaron y consolidaron los gestos y las reglas que usamos en la actualidad.
Después de los Juegos Olímpicos de 2008, se llevó a cabo el campeonato de la Asociación Internacional de Piedra, Papel y Tijeras, el cual atrajo a competidores reconocidos de todo el mundo. En Hong Kong, un torneo de este tipo llegó a decidir quién ganaba un apartamento valorado en $500,000, lo que muestra la locura que este juego puede generar, especialmente en Japón, donde ha alcanzado un nivel de popularidad que va más allá de lo esperado.
Por último, el grupo AKB48 organiza un torneo anual desde 2009, donde el ganador es coronado como «Reina del Juego» (así se llama este torneo). Se transmite por televisión y cuenta con una gran audiencia, esencial para mantener el atractivo del evento. Al igual que en España, este juego se utiliza en situaciones informales cotidianas. Así, la esencia de estas competiciones no se encuentra solamente en el premio, sino también en la diversión y el ambiente festivo que las rodea.
Sin embargo, aunque estas competiciones pueden no parecer tan inusuales, debo confesar que mi escepticismo fue fuerte al enterarme de su existencia, parecido a cuando me topé con un campeonato mundial de recolección de basura. Y si te interesa, aquí hay una forma de convertirte en profesional en esto.
Fotos | CAJA RURAL DE NAVARRA, AKB48
En xataaka | Ya había competiciones de tiro en los Juegos Olímpicos de 1900, y se trata de disparos de cañón especialmente.