Diputados de la Comisión de Ingresos y Gastos del Estado escucharon este jueves a la funcionaria del Instituto de la Mujer (Inamu) Claudia Blanco, asesora jurídica de la directiva del instituto.
Blanco está acusado de visitar a una mujer, junto al presidente del Inamu, Yerlin Zúñiga, en Turrialba y de haberle presentado una denuncia escrita contra el director del Oficina de Investigación (OIJ), Rándall Zúñiga.
“(…) Fui entrevistada por el propio INAMU por la señora Claudia Blanco y Yerlin Zúñiga, quienes vinieron a mi domicilio y me entrevistaron pues ya habían escrito una denuncia”, dice la denuncia interpuesta por la mujer.
Ante esto, el funcionario negó las acusaciones. «Nadie ha presentado ni traído nada de lo que dicen», afirmó.
«No es cierto, los hechos de los que usted habla no son ciertos», respondió el abogado a preguntas del asistente Francisco Nicolás sobre la denuncia que se había levantado.
Si bien la funcionaria indicó al inicio de la sesión que pensaba abstenerse de declarar en el caso, dado que se trata de un documento judicial en el que está bajo investigación, respondió varias preguntas.
La reunión fue tensa y Blanco sucumbió a la presión de las preguntas de Nicolás.
“Esto es mentira”, reiteró sobre el hecho de que presentaron la denuncia por escrito.
Aunque no respondió otras preguntas, admitió en otra que habían viajado hasta Turrialba -donde se encuentra la mujer que denuncia- en un auto oficial del Inamu.
El abogado respondió a la subcomandante Luz Mary Alpízar que sólo habían visitado este lugar una vez.
MIRA MÁS: Randall Zúñiga acusa a ‘autoridades’ de ofrecer asistencia social a mujer para que lo demande por violación
Oficiales de Ingresos y Gastos. (Asamblea Legislativa)
Beneficios
La denuncia de la mujer afirma que los funcionarios le ofrecieron una compensación por firmar el documento contra el jefe de la policía judicial, quien está acusado de violación y agresión sexual por parte de otras mujeres. Este caso lo ha dejado temporalmente fuera del cargo.
Entre las ofertas que se recibieron estuvo una casa en otra localidad y becas para continuar con estudios universitarios.
“Después de esto, la abogada del Inamu, Claudia, me dijo que iban a hablar con el IMAS para que me ayudaran económicamente a mudarme a otro lugar, que me iban a pagar los estudios”, denunció la mujer, que estudia derecho.
Respecto a la redacción de las denuncias, la abogada de Inamu dijo que hay un artículo en el protocolo que plantea la posibilidad de eso, aunque cuando se le acercó específicamente al respecto no supo responder. Ante esto, Francisco Nicolás solicitó que esta información sea enviada al legislativo.
La comparecencia, por cuestiones de tiempo, no finalizó y continuará el jueves tras la junta general. En esa reunión, la comisión legislativa también contará con la presidenta del Inamu, Yerlin Zúñiga, para dar aclaraciones sobre el mismo tema.

