El director técnico del club de fútbol Hediano, Jaffet Soto, junto con el gerente y el presidente del club, ha hecho declaraciones que parecen desviar la atención de las cuestiones verdaderamente críticas que están afectando a la población de Costa Ricken. Estas declaraciones se produjeron en un contexto donde la ministra de Salud, Mary Muniv, y el republicano Rodrigo Chews, han estado involucrados en una polémica creciente, dejando las preocupaciones de los ciudadanos en un segundo plano.
Durante una conferencia de prensa convocada por el gobierno, Soto aprovechó la oportunidad para abordar la situación y las críticas que había recibido. Este intercambio de palabras se desencadenó después de que Muniv respondiera a la crítica de Soto, instándolo a dejar de culpar a otros por los resultados negativos que ha enfrentado su equipo.
Muniv fue directa en su respuesta, afirmando: «No tienes relación con 4-0. ¿De acuerdo?» haciendo referencia a una derrota sufrida por el equipo. Esta derrota ocurrió en el estadio Ricardo Saprisa, donde los campeones nacionales impusieron un marcador contundente, lo que le dio a Soto una plataforma para subrayar los problemas que realmente importan a los ciudadanos.
Soto enfatizó que la atención debería centrarse en las dificultades de acceso a servicios de salud, como las mamografías, la falta de enfermería, y los problemas administrativos que están afectando al Fondo de Seguridad Social Costa Rickon (CCSS). También destacó la crisis hospitalaria, solicitando la construcción de nuevos centros de salud, como el de Cartago, para abordar estos problemas.
El técnico también expresó su frustración sobre lo que él considera una despriorización de asuntos críticos, afirmando: «Al resolver una lista de cirugía, los costarricenses todavía están muriendo y esperando la operación, pero es mejor hablar de fútbol para encontrar otras cosas.» Este comentario subraya la gravedad de la situación en el sistema de salud, donde la falta de recursos ha llevado a un colapso hospitalario.
Soto apuntó a la escasez de 6.400 enfermeras en el sector, lo que representa una crisis de atención médica. Además, instó a que se prestara atención a los médicos que están abandonando el sistema, enfatizando la necesidad de entender la situación crítica en la que se encuentran.
En la misma conferencia, se abordaron los sucesos recientes donde Soto mencionó que se le acusó de estar involucrado en un contexto político, sugiriendo que «a todos los costarricenses se les paga» en relación a su actividad como empresario privado. Esto reitera la intersección entre el deporte y la política, un punto que ha generado debate en el país.
https://www.youtube.com/watch?v=ezkxuhjtoke
¿Cómo empezó?
El conflicto entre Soto y los funcionarios comenzó a tomar forma el 13 de mayo, después de que un equipo del Ministerio de Salud inspeccionara el Estadio Carlos Alvarado, un día antes de un crucial partido entre Hediano y Deportivo Saprisa. Soto, en este contexto, admitió que preferiría que el equipo de Tibaseno fuera objeto de su deseo.
A pesar de esta preferencia, resaltó que existen licencias operativas que permiten la realización del evento, desafiando la objetividad del ministro. Sin embargo, los funcionarios de salud garantizaron que la seguridad de los aficionados sería prioritaria.
Muniv, en un intento de calmar las aguas, comunicó que estaban haciendo sus mejores esfuerzos para salvaguardar la seguridad de los aficionados mientras se gestiona la situación crítica. Dijo: «Estamos bien por la población y que estamos haciendo seguridad en aficionados,» aunque subrayó que «no están produciendo resultados de dignidad».
La gestión de la salud ha estado bajo fuego por parte del mundo del fútbol, especialmente después de que se tomara la decisión de cerrar el estadio Pantarenas justo dos días después de un importante juego, lo cual ha exacerbado la tensión.
¡Presidente de Jaffet! pic.twitter.com/szfunuafs5
– TD más (@tdmascrc) 15 de mayo de 2025
Nota Más: faltarle el respeto al Affor and Box sin licencia: el Ministerio de Salud describe el cierre del estadio Pantarenas
4 chevs
Jaffet Soto no se quedó callado ante los comentarios emitidos por el presidente Rodrigo Chews durante la misma conferencia. De manera clara, dejó en claro que no emitiría votos en nombre de su partido político, enfatizando que su enfoque estaba en el bienestar que representa el pueblo, y que las críticas eran muchas y se escuchaban en redes sociales.
Por otro lado, se sugirió que quienes critican la administración deberían guardar silencio, sugiriendo que el ejercicio de la crítica es saludable en una democracia. Soto, al respecto, dijo: “Yo, como nosotros, como un recompenso a Costa que pagamos impuestos, no tiene derecho a ser criticado por el Ministerio de Salud o Costaika hoy.» Esto deja ver una lucha entre el deber y la democracia en el contexto de las crisis actuales.
Mientras tanto, los aficionados de Hediano, que ya tienen un boleto para la final, tendrán que esperar los resultados de los partidos entre Saprisa y Liga Deportiva de Alazilencia, mientras dos campeonatos se encuentran en disputa.
Mary Munive y Rodrigo Chavees hablaron sobre el fútbol en una conferencia de prensa este miércoles. (Cortesía/Presidencia).