Nacionales

Inundaciones en Alajuela: comunidades más afectadas

El jueves 1 de mayo, Costa Rica experimentó intensas lluvias que resultaron en un total de 13 incidentes de inundación, siendo 11 de estos registrados en el cantón de Alajuela. Estas condiciones climáticas adversas han generado preocupación entre las autoridades y los residentes afectados por el desbordamiento de las aguas.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), las comunidades más impactadas por estas lluvias torrenciales fueron identificadas claramente. Las áreas más afectadas incluyen:

  • Las Vegas
  • Montecillos
  • Segundo Río
  • El Guácima

«En estos sectores, el sistema de alcantarillado ha colapsado debido a la gran cantidad de agua, lo que ha causado inundaciones en numerosos hogares y carreteras», señaló el CNE, reflejando la gravedad de la situación. El colapso de los sistemas de drenaje es un problema recurrente en regiones que no han podido gestionar adecuadamente el volumen de agua durante las lluvias fuertes.

Este viernes, el Comité de Emergencia Municipal en Alajuela se encuentra trabajando intensamente en actividades de limpieza y vigilancia en los puntos más críticos de la zona. Se presta especial atención a las aguas residuales que han colapsado, intentando minimizar el impacto en la salud pública y garantizar la seguridad de los residentes.

Además de los incidentes reportados en Alajuela, se han registrado otros dos casos de inundación: uno en Pocora de Guácimo, en la provincia de Limón, y otro en Savegre de Quepos. Estos incidentes demuestran que la problemática de las inundaciones no se limita a un solo cantón, sino que afecta múltiples regiones del país.

Hasta la fecha, las autoridades han documentado un total de 367 incidentes de inundación en Costa Rica desde el inicio del año. Los cantones que han reportado el mayor número de incidentes incluyen Sarapiquí, Limón y Guatuso, indicando que estas áreas son particularmente vulnerables a las lluvias intensas.

Observe más: May comenzará con un aumento significativo en la lluvia en el Valle del Pacífico Central, Sur y Central

El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha emitido reportes desde principios de mayo, advirtiendo sobre el aumento en la actividad lluviosa en Costa Rica. Desde el comienzo de esta semana, y con proyecciones que se extienden hasta el viernes, el país ha mantenido niveles altos de humedad, así como inestabilidad atmosférica, en gran parte debido a la cercanía de la zona de convergencia intertropical.

Las predicciones indican que se espera que las mañanas sean cálidas, mientras que por la tarde y parte de la noche se anticipan lluvias en el Pacífico Central y Sur, así como en ciertas áreas del Valle Central. Esto es un precursor de la llegada oficial de la temporada de lluvias, que se espera que comience en Costa Rica durante este mes.