El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha iniciado el proceso de registro para los estudiantes de las escuelas primarias, tanto de centros educativos privados como públicos, quienes están invitados a participar en la Olimpiada de Matemáticas Costarricenses programada para este año. Este evento se ha convertido en un hito en la promoción de habilidades matemáticas entre los más jóvenes y es una excelente oportunidad para fomentar el interés en esta área del conocimiento que es fundamental para el desarrollo académico y profesional.
El formulario de inscripción estará disponible de manera online hasta el próximo 5 de mayo, lo que brinda a los interesados tiempo suficiente para preparar su registro y todas las formalidades necesarias. Las partes interesadas, sean estudiantes, maestros o padres de familia, pueden obtener acceso completo al formulario y más información haciendo clic aquí. Este enlace sirve como un recurso útil que reúne toda la información pertinente acerca de la competencia, incluyendo pautas, fechas y otros aspectos logísticos que podrían ser de interés.
Es importante señalar que el registro puede realizarse de dos maneras: ya sea de forma individual o a través de estudiantes que actúan como empresarios, lo que introduce una dinámica interesante al proceso. De esta forma, se abre la posibilidad de que los estudiantes no solo participen sino que también se involucren en la organización y promoción del evento, siendo parte activa de este esfuerzo educativo.
‘Este es un proyecto que va más allá de ser solo una competencia’, comenta Yeri Charpentier, asesor nacional de matemáticas en el nivel primario. ‘Es una oportunidad para cultivar el pensamiento crítico en nuestros niños’. La participación en competencias de este tipo no solo pone a prueba la capacidad matemática de los estudiantes, sino que también incentiva la creatividad y la habilidad para resolver problemas, esenciales en cualquier ámbito de la vida.
Javier Barquero, otro asesor nacional en el área de matemáticas, resalta que durante los Juegos Olímpicos, el enfoque no se limita a resolver problemas matemáticos; más bien, «nos divertimos, aprendemos y descubrimos nuestras propias capacidades». Este enfoque integral es lo que da valor a la Olimpiada, creando un ambiente estimulante y desafiante que atrae a los estudiantes a participar con entusiasmo.
La competencia
La primera fase de esta importante competencia se llevará a cabo del 17 al 19 de junio, según lo programado por el MEP. Este será un momento clave donde los alumnos pueden mostrar sus habilidades y conocimientos en matemáticas. Posteriormente, la segunda fase está prevista entre el 19 y el 21 de agosto en la sede local designada por cada Dirección de Educación Regional, permitiendo que los participantes se enfrenten a nuevos desafíos.
El clímax del evento será la final nacional, que se realizará el 9 de octubre, mientras que la ceremonia de premiación está agendada para el 26 de noviembre, un evento que sin duda atraerá la atención de la comunidad educativa. Los asesores nacionales de matemáticas han hecho un llamado a los maestros y a las familias para que fomenten el interés y la pasión por esta disciplina, un esfuerzo que podría tener un impacto significativo en el futuro de los estudiantes.
Nota Más: Estudiantes de TICO sorprendidos en la OCDE – verovación donde se espera un peor resultado como resultado de problemas matemáticos.