El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) ha premiado a Open English la enseñanza del inglés.
Cristian Rucavado, presidente ejecutivo del INA, reveló este miércoles que esta empresa será la encargada de enseñar inglés a costarricenses, a través de una plataforma virtual y de autoaprendizaje.
La idea es que cada alumno avance a su propio ritmo a través de un sistema que estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
«Adjudicación a un consorcio internacional, liderado por la empresa Open English, y vamos a empezar con 250.000 licencias. Es decir, el permiso para utilizarlas, durante el año hasta medio millón y durante la duración del contrato hasta 2 millones», explicó.
Es decir, hasta dos millones de personas podrán aprender una segunda lengua con esta alternativa, según precisó el presidente de la República, Rodrigo Chaves.
Quienes opten por estos cursos podrán adquirirlos de forma gratuita. Los cursos comenzarían en enero de 2026.
Los profesores primero
Los primeros beneficiados serán docentes de la Secretaría de Educación Pública (LEP) y del INA, informa Leonardo Sánchez, titular de educación.
A partir de diciembre de este año, el Instituto abrirá una plataforma para el registro de educadores. En concreto hay 2.250 plazas para el Ministerio y 250 para el INA, precisó Sánchez.
Tras la adjudicación, se espera que ésta sea definitiva en ocho días. De existir recursos, corresponderá responder a la Contraloría General de la República (CGR), cuyo plazo para responder es de 45 días.
En el Sistema de Contrataciones Públicas (Sicop) este concurso se tramitó con el número 2025LY-000011-0002100001. No aparece el importe del premio.
Inglés abierto: luces y sombras
Algunas de las fortalezas que destacan sus responsables son:
- Flexibilidad para estudiar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
- Calidad de tus instructores
- Acceso ilimitado a clases en vivo.
- Además, cuenta con una comunidad internacional activa que permite la interacción entre estudiantes de diferentes países.
Sin embargo, Open English ha recibido críticas relacionadas con:
- Falta de transparencia en los precios.
- Procesos de cancelación complicados
- Algunas percepciones de falta de dinamismo en las clases grupales.

