Nacionales

IMN advierte que influencia del huracán Melissa permanecerá en Costa Rica hasta el martes – Al Día cr

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advirtió este domingo que los efectos indirectos del huracán Melissa seguirán afectando a Costa Rica al menos hasta el martes.

Según el aviso meteorológico, las regiones más afectadas se encuentran en el Pacífico Sur y Central.

“Los efectos indirectos del huracán se mantienen presentes en el Pacífico Sur, con fuertes aguaceros y lluvias desde la madrugada y mañana”, informó el IMN.

“En la Península de Osa se registran fuertes aguaceros y lluvias continuas, con acumulaciones en las últimas seis horas de 10 a 50 milímetros, y máximas de hasta 90 milímetros en Puerto Jiménez”, anotó.

VER MÁS: CNE reporta 62 incidentes de inundaciones en el Pacífico Sur a consecuencia del huracán Melissa

Precipitaciones por región

Según el pronóstico de los expertos, durante los próximos días se espera nubosidad variable y lluvias intensas, especialmente en las madrugadas y madrugadas a lo largo de la costa del Pacífico Sur.

«Para este domingo se pronostican lluvias de diversa intensidad en la mayor parte del Pacífico, con principales acumulaciones en la costa y partes bajas de la región», indicó el Instituto.

Además de chubascos con tormentas en el montañoso Pacífico Central y en aislamiento costero.

“Los acumulados en periodos de 12 a 24 horas estarán entre 40 a 70 mm con máximas de 90 a 150 mm, debido al repunte de las precipitaciones, desde las primeras horas de este lunes, específicamente en la costa del Pacífico Sur”, dijo el IMN.

Mientras que para la Zona Norte habrá lluvias intensas breves por la mañana, con chubascos aislados por la tarde.

Para las regiones del Caribe, se esperan lluvias fuertes aisladas por la tarde y noche con tormentas eléctricas. Acumulado entre 15 a 40 mm con máximos de 70 mm.

En cuanto al Valle Central, habrá lluvias, con chubascos y tormentas dispersas, así como posibilidad de bancos de niebla durante la noche y madrugada.

El Pacífico Norte acogerá este tipo de precipitaciones en el sureste de la región. Acumulado entre 20 a 40 mm con máximos de 65 mm.

Suelos saturados

Asimismo, el Servicio Meteorológico advierte que los suelos del Pacífico Sur ya se encuentran saturados, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas bajas y sectores propensos como la Península de Osa.

“Se recomienda especial precaución en estos sectores propensos a eventos recurrentes de precipitaciones durante estos días”, advirtió la institución.

También recomendado:

  • Tenga cuidado en zonas propensas a inundaciones, debido a la posible saturación de arroyos o sistemas de alcantarillado por acumulación de agua.
  • Prevención contra tormenta eléctrica.
  • Si se presentan ráfagas fuertes o se observan nubes de tormenta cerca, se recomienda buscar refugio en un lugar seguro, ya que se pueden producir caídas de ramas de árboles y líneas eléctricas. Estas ráfagas pueden alcanzar hasta 80 km/h en casos aislados.

Huracán Melissa Categoría 4

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa es actualmente un huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 220 km/h y un lento movimiento hacia el oeste de 6 km/h.

El sistema está ubicado a unos 180 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica y continúa fortaleciéndose en el Caribe central.

Si bien Costa Rica no experimenta una influencia directa del ciclón, su proximidad mantiene muy activa la Zona de Convergencia Intertropical sobre el país, provocando condiciones de inestabilidad atmosférica y lluvias persistentes.