El huracán Melissa alcanzó este lunes categoría máxima 5, con vientos sostenidos de 259 km/h, provocando efectos indirectos en el Pacífico Sur frente a Costa Rica.
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), el impacto del huracán se concentró principalmente en Osa y Puerto Jiménez.
“En las últimas 24 horas se registraron lluvias acumuladas de 80 a 125 milímetros. En el resto del Pacífico Sur las lluvias variaron entre 30 y 70 milímetros”, informó el IMN.
Además, la Zona de Convergencia Intertropical y la inestabilidad asociada a Melissa favorecieron las tormentas en el Pacífico Central y Norte.
«La lluvia llegó a puntos costeros de Santa Cruz, con acumulaciones de hasta 85 milímetros en 12 horas», informó la Oficina Meteorológica.
Según el IMN, los suelos permanecen altamente saturados en gran parte del Pacífico Sur, aumentando el riesgo de inundaciones en zonas bajas de Osa, Puerto Jiménez y Golfito.
VER MÁS: Huracán Melissa sube a máxima categoría y se dirige a Jamaica: advierten eventos catastróficos en poco tiempo
Influencia hasta el martes
Según pronóstico del instituto, este lunes y martes continuará la influencia indirecta del huracán Melissa sobre el Océano Pacífico Sur, la cual tenderá a disminuir durante el miércoles.
Se estiman acumulaciones entre 30 y 70 milímetros, con máximas de hasta 120 milímetros en 12 horas.
“Parte de sus efectos se pueden extender a los sectores costeros del Océano Pacífico Central y Norte. Se esperan nubes cambiantes con chubascos y lluvias, especialmente fuertes durante las madrugadas y las mañanas”, informaron.
Mientras que en la Zona Norte, montañas del Caribe y en el Valle Central se podrán presentar lluvias y chubascos, con montos acumulados entre 10 mm y 40 mm y máximas de hasta 70 mm.
Como consecuencia de lo anterior, el IMN recomienda:
- Tenga cuidado en zonas propensas a inundaciones, debido a la posible saturación de arroyos o sistemas de alcantarillado por acumulación de agua.
- Prevención contra tormenta eléctrica
- Si se producen o se observan ráfagas fuertes cerca de nubes de tormenta, se recomienda buscar refugio en un lugar seguro, ya que pueden producirse caídas de ramas de árboles, cables eléctricos u otros objetos. Estas ráfagas pueden alcanzar hasta 80 km/h en casos aislados.
(Foto cortesía/Cruz Roja).

