La visión es uno de los sentidos más valiosos y su cuidado requiere atención especializada y tecnología de vanguardia.
El Hospital Metropolitano responde a la creciente demanda de servicios oftálmicos en el país con la apertura de un moderno servicio de cirugía oftálmica.
Según los responsables, consolida este centro médico como referencia al cuidado y tratamiento de enfermedades oculares.
Este servicio: disponible en la sede de Lindora, en Santa Ana-a-
Fortalezas del servicio de cirugía oftálmica
- Responder a una necesidad no atendida
El Hospital Metropolitano ha identificado la gran demanda de operaciones oftálmicas, especialmente para tratar patologías generales como las cataratas, que afectan a casi toda la población en algún momento de la vida.
La misión es proporcionar acceso a procedimientos de calidad y reducir los tiempos de espera para los pacientes.
- Mostrar tecnología y personal capacitado
El hospital tiene la última generación de microscopios quirúrgicos y equipos de facebres para eliminar cataratas, además de las mejores lentes intraoculares del mercado.
El equipo médico consta de oftalmólogos experimentados y personal quirúrgico especializado, asegurando resultados óptimos y una experiencia segura para el paciente.
- Gran cartera de cirugía y procedimientos
Además de la cirugía de cataratas, el Hospital Metropolitano ofrece:
Pterigion -Surgery (resección con autoins conjuntival para evitar repeticiones), comúnmente conocida como ‘carne’.
Blepharoplastias (operación del párpado), tanto por razones estéticas como funcionales, especialmente en casos de ptosis que afectan la visión.
Operaciones corneales y otros procedimientos avanzados, con proyectos de expansión en nuevas técnicas quirúrgicas.
Nota Más: el Hospital Metropolitano de Lindora tiene emergencias pediátricas especializadas
Atención y recomendaciones importantes
El Dr. Chawan estableció cuáles son las atención y las recomendaciones más importantes para la población, especialmente aquellas que padecen diabetes y enfermedades de hipertensión.
También para los pequeños de la casa y el uso excesivo de las pantallas:
- Atención personalizada según Autario Grupo
El Dr. Chawan recomienda controles oftálmicos regulares adaptados a cada fase de la vida:
Niños menores de 30 años: examine cada 2 años para detectar problemas de refrescos (miopía, previsión, astigmatismo) y enfermedades intraoculares como el glaucoma al principio.
Más de 40 años: examen anual, a medida que aumentan las enfermedades tranquilas como el aumento del glaucoma, que se pueden tratar de manera efectiva si se detectan en el tiempo.
- Prevención y manejo de enfermedades crónicas
Los pacientes con diabetes, hipertensión o dislipidemia deben realizarse un fondo ocular anual.
Esto se debe a que es un mayor riesgo de desarrollar retinopatía diabética y otras afecciones que pueden conducir a la pérdida de visión si no se trata a tiempo.
- Impacto del uso de pantallas y ojo seco
El especialista advierte sobre el aumento de la miopía en niños y adolescentes debido al uso excesivo de pantallas, así como el síndrome de ojo seco en adultos.
Por lo tanto, recomienda limitar su tiempo contra dispositivos y promover actividades al aire libre, además de evaluaciones regulares para prevenir daños a largo plazo.
Nota Más: Signos del hospital metropolitano de acuerdo con la UCR y la U español -American para promover futuros médicos e investigaciones
Cuidado ocular de emergencia para el cuidado de los ojos las 24 horas del día, los 7 días de la semana
El Hospital Metropolitano ofrece un oftalmólogo a las 24 horas y 7 días de la semana.
Antes de síntomas, como dolor ocular repentino, trauma ocular o pérdida de visión repentina, los pacientes pueden ir en cualquier momento, y el especialista indicó que los médicos y los párpados los tratan por la disponibilidad inmediata.
“La apertura de la cirugía oftálmica en el Hospital Metropolitano es un hito en el cuidado visual del país.
«Esto al ofrecer tecnología avanzada, un equipo humano de excelencia y un enfoque integral para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares, concluyó el Dr. Chawan.