La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha activado todas las alertas pertinentes para localizar a un hombre que se presume involucrado en un ataque químico contra su ex pareja, una mujer identificada como Vallejos, de 30 años de edad. Este grave incidente tuvo lugar en la localidad de Cocorí de Aguacaliente, en la provincia de Cartago, poco después de las 22:00 horas del día lunes.
El comunicador de la oficina de prensa del OIJ ha instado a la población a colaborar en la difusión de la imagen del sospechoso, un hombre de 37 años conocido con el apellido Calero Peña. Su búsqueda se haacelerado, ya que se considera que él es nicaragüense y se teme que pueda huir del país, lo que complicaría aún más su captura.
Con respecto a esta situación preocupante, la OIJ ha confirmado que ya se ha emitido una alerta a través de Interpol y que la policía fronteriza está en alerta ante la posibilidad de que Calero Peña intente cruzar alguna frontera.
Las autoridades están en la búsqueda activa de este hombre de 37 años como principal sospechoso de haber rociado a su ex pareja en un acto violento en Cartago. (Foto: Oij)
Asunto
De acuerdo a la información preliminar obtenida hasta el momento, se ha indicado que la mujer había regresado al país el mismo día lunes después de haber estado en su país natal, Nicaragua. Al llegar a su hogar, se encontró con su ex pareja, a pesar de que había existido una orden de restricción que debía protegerla de cualquier contacto violento por parte de él.
El OIJ ha reportado que durante una discusión entre ambos, el sospechoso actuó de forma violenta, arrojando un fluido de composición indefinida sobre la mujer. Para determinar la naturaleza exacta del químico empleado en este ataque, se han solicitado la intervención de los bomberos, quienes se encargarán de realizar las pruebas pertinentes.
En este momento, la mujer se encuentra recibiendo atención médica en la unidad de quemados del Hospital San Juan de Dios, ubicado en San José. La Cruz Roja ha informado que las lesiones que sufrió abarcan aproximadamente el 20% de su cuerpo, afectando áreas como el pecho, la cara, los brazos y las piernas.
La investigación por parte de las autoridades sobre este caso sigue en curso, y se espera que se tomen medidas adicionales para garantizar la seguridad de las víctimas de violencia de género en la región.
Nota más: femicidios; La figura aumenta a 15 casos en 2025