Ciencia y tecnología

Hemos probado «Cyberpunk 2077» en la Nintendo Switch 2. También hemos notado mejoras en «Metroid Prime 4», «Mario Kart World» y el nuevo «Zelda».

El tan esperado Switch 2 finalmente ha llegado y, como muchos entusiastas, hemos tenido la oportunidad de sumergirnos en todos sus aspectos técnicos que el resto del mundo ha estado comentando. Las innovaciones trajeron consigo elementos sorprendentes en su catálogo; nos encontramos atrapados en un mar de preguntas sobre las características únicas de su hardware y también sobre los precios, que levantaron algunas cejas. Más allá de eso, pudimos experimentar de primera mano algunos de los primeros juegos diseñados para la consola, donde encontramos tanto títulos exclusivos como varios portados, y aquí compartimos nuestras impresiones iniciales acerca de esta nueva era de Nintendo.

Al igual que otros, no nos encontramos todos de acuerdo en los mensajes directos. Por ejemplo, una de las sorpresas más impactantes no fue solamente un juego de Nintendo exclusivo, sino «los Duskbloods», un título creado por el estudio DeFrome, que será inicialmente exclusivo para el Switch 2. Sin embargo, no está claro cuántos otros juegos anunciados de terceros podrán disfrutarse en esta consola. A pesar de eso, la mayoría de los títulos de Nintendo estaban disponibles para que los probáramos, lo que nos dejó con las primeras impresiones que esperábamos.

Mario de Mario Kart

Una de las propuestas más intrigantes que ofrece esta nueva entrega de ‘Mario Kart’ es su posibilidad de ser un mundo abierto, incluso si no tuvimos la oportunidad de explorarlo a fondo. Antes de que los demás jugadores pudieran unirse a una carrera, tuvimos la oportunidad de recorrer el campo de Zascandilear, donde solo logramos resolver un Abismo. Aun así, disfrutamos de otros modos de juego: un gran premio en la competencia local, una carrera contra la inteligencia artificial, y un divertido recorrido en línea contra más de veinte jugadores, todo con un sistema que requería maniobras y puntos de control más exigentes.

Las diferencias en el juego son mínimas, tanto superficial como mecánicamente, respecto al ya icónico ‘Mario Kart 8’. Sin embargo, la mejora en el rendimiento en la nueva consola es evidente: los efectos atmosféricos se notan, y la calidad gráfica es impresionante. Hay un enfoque especial en los detalles visuales, como la producción de efectos Frustrar en superficies variadas. Por supuesto, la fluidez y la velocidad del juego son excepcionales, aunque la fórmula clásica puede no sentir mucha innovación. Los nuevos efectos de Rastreo de rayos son claramente perceptibles y, por lo tanto, los 90 euros que se piden por el juego pueden ser una discusión personal para cada comprador.

Burro Kong Baniza

Llegamos a probar con la esperanza de encontrar un nuevo ‘Super Mario’ en 3D, quizás como una continuación de ‘Odyssey’. Sin embargo, ‘Super Mario Bros. Wonder’ pareció ser tan similar a los títulos anteriores que nos dejó sorprendidos. Aun así, esta «bananza» es una experiencia para explorar un mundo vibrante y colorido que se recuerda de inmediato a Mario, y fue una grata sorpresa durante el evento.

En ‘Donkey Kong Baniza’, todo se puede destruir, y con controles que resultan familiares, nos encontramos disfrutando de un juego que combina exploración y demolición de una manera pura y divertida. Visualmente atractivo y con fases en 2D clásicas (aunque no pudimos jugar esas), esta ‘bananza’ es una declaración de que Nintendo aún se destaca en crear juguetes digitales que solo buscan el entretenimiento y proporcionar una experiencia placentera al jugador. Sin duda, este es uno de los títulos que más esperamos de la nueva consola.

Metroid Prime 4: además

Uno de los juegos que más anhelábamos probar no solo por el regreso de Samus, sino también por la promesa de nuevas funcionalidades de control utilizando el mouse de los Joycon. El experimento resultó interesante, aunque el control resultó ser poco ergonómico, lo que generó una experiencia distinta en el juego.

Proporcionaremos más información en futuros artículos, pero el aspecto más intrigante de esta experiencia es que funcionó con un modo tradicional de Joycon sin interrupciones, ofreciendo precisión durante los combates. La combinación de la jugabilidad se siente interesante, al menos en teoría. En cuanto a ‘Metroid Prime 4’, la entrega es tan impresionante como nunca, deslumbrante y más intensa, aunque hay que ver si el juego logra mantener ese equilibrio casi místico entre la acción frenética y los momentos de exploración más tranquilos, así como los intensos tiroteos contra los Piratas espaciales.

Pull X Drive

En cuanto al juego Pull X Drive, es mucho más sencillo que un mecanismo de relojería, pero nos ofreció un montón de diversión en este juego de baloncesto espacial, donde dos equipos de tres robots deslizan el balón en canastas opuestas. La simpática mezcla de acción se verifica fácilmente, al igual que la forma en que los jugadores utilizan los Joycon para imitar movimientos con sus manos mientras controlan el juego.

El resultado es fácil de entender pero complicado de dominar. Mientras nos acostumbrábamos a acomodar el Joycon, los rivales parecían estar jugando al azar, lo que le otorgó un ritmo muy caótico al juego. Se trata de un título independiente que atraerá a quienes busquen algo más casual, y resulta perfecto para una tarde de diversión sin muchas complicaciones al estilo mecánico.

Aliento del desierto y lágrimas del reino

Este título mejorado, que todos estábamos ansiosos por probar, no presenta cambios drásticos en comparación con sus predecesores, ya que ambos títulos de Zelda para Switch ya eran impresionantes. Sin embargo, se nota une fluidez mejorada que resalta mucho gracias a la gestión de la nueva consola, lo que merecería una nueva exploración a través de Hyrule. Aunque no pudimos sumergirnos por completo, lo que apreciamos de las adaptaciones de Zelda en el teléfono móvil parece brindar al juego una nueva dimensión que resulta intrigante.

Super Mario Party Jamboree

Este es otro de los juegos que recibió mejoras en el catálogo de Switch. En este caso, la evolución es clara: nuevos mini juegos que aprovechan la nueva cámara que permite videollamadas. No competiremos solo con los icónicos personajes de Mario, sino con avatares personalizados, participando en diferentes mini juegos presentados en la plataforma.

Cyberpunk 2077

Preferimos no profundizar demasiado en el juego Tercero, pero tuvimos curiosidad por «Cyberpunk 2077», dado que se trata de un título que exige mucho en términos gráficos, y no lo imaginábamos en esta nueva consola. El resultado es que, a primera vista, parece más restringido en comparación con la versión de PlayStation 5 o una PC bien equipada. La capacidad del Switch 2 para manejar Rastreo de rayos proporciona resultados interesantes, aunque en general, nos pareció menos brillante que en las consolas de sobremesa, algo que era de esperarse.

Encabezado | Nintendo

En | Nintendo Switch 2 tenía uno de sus caballos de combate en retrocompatibilidad. Se resolvió en el estilo de Nintendo.