Ciencia y tecnología

He pasado toda mi vida midiendo la capacidad de las baterías en teléfonos celulares. La guerra de Mah carece de sentido.

Es común escuchar que las especificaciones de un teléfono determinan su calidad, y en gran medida, esto es cierto. Uno de los aspectos más destacados y que llama la atención de los usuarios es la capacidad de la batería, frecuentemente expresada en miliamperios hora (mAh). Sin embargo, existe un parámetro más preciso que deberíamos considerar al evaluar la autonomía de nuestros dispositivos móviles: los Watts-Hora (Wh).

Medir la capacidad de la batería en Wh es una manera más efectiva de determinar cuánto tiempo podemos utilizar nuestro dispositivo sin comprometer su rendimiento. A lo largo de este texto, intentaremos explicar, de manera sencilla y sin entrar en tecnicismos complicados, por qué a menudo hemos estado midiendo la capacidad de las baterías de nuestros teléfonos de una manera que podría resultar inexacta.

¿Por qué seguimos usando el mAh? El miliamperio hora es un estándar comercial que se utiliza para medir baterías en dispositivos pequeños donde la tensión es relativamente constante. No obstante, resulta más atractivo mostrar cifras redondas como 5,000 mAh en lugar de una capacidad más técnica como 19.4 Wh, lo que podría no resonar con todos los usuarios.

A pesar de la simplicidad del mAh, existen dos problemas principales. El primero es que esta medida se vuelve menos relevante cuando hay variaciones en el voltaje, algo que pronto entenderás al profundizar en este tema.

Aunque el mAh proporciona una representación sencilla, no ofrece una estimación precisa de la cantidad de energía realmente disponible. Esto a menudo lleva a suposiciones incorrectas sobre la duración de la batería en diferentes situaciones de uso, lo cual es un aspecto a tener muy en cuenta.

La relevancia de los Watts-Hora. Los Watts-Hora (Wh) son la unidad más precisa para determinar la capacidad de una batería, ya que reflejan el suministro total de energía disponible, de acuerdo a su voltaje y corriente. El Watt (W), se refiere a la cantidad de energía consumida en un determinado periodo de tiempo, lo que resulta crucial para la experiencia diaria con nuestros teléfonos.

Es importante señalar que el voltaje de la batería varía; no es constante. Cambia según el porcentaje de carga y el estado general de la batería. Con el tiempo, una batería que está llegando al final de su vida útil no ofrecerá el mismo voltaje que una batería nueva. Si has practicado la conducción en un vehículo moderno, seguramente has podido observar el voltaje en tiempo real, el cual cambia conforme utilizas el automóvil. Lo mismo ocurre con las baterías móviles, que experimentan pequeñas fluctuaciones en su voltaje.

La simplicidad del cálculo. Si la tensión fuese constante, entonces el tiempo medido en Watts sería una opción ideal. Por ejemplo, si tu teléfono cuenta con una batería de 5,000 mAh y un voltaje típico de alrededor de 3.85 V, esto se traduce a 19.25 Wh (capacidad / 1,000).

Si tienes estos datos, puedes conocer el consumo en Watts para calcular con más precisión el tiempo que durará la batería. En situaciones específicas, como un juego muy demandante que consume 6W constantemente, la duración se calcularía dividiendo 19.25 Wh entre 6W, resultando en aproximadamente 3.2 horas de uso.

Esta es la razón por la cual en segmentos de mercado como el de las computadoras, donde el consumo es de suma importancia y el marketing juega un papel secundario, el estándar para medir la capacidad de las baterías se define en términos de Watts-Hora.

Imagen | Manzana

En | Una batería que no se usa después de 850 ciclos. Este grupo de investigadores lo hizo posible