La Oficina del Fiscal Adjunto de Probabilidad, Transparencia y Anti-Corrupción (FAPTA) ha emitido un comunicado sobre la condena del exmiembro del Partido Nacional de Liberación (PLN), David Gourzong. Esta noticia fue anunciada el miércoles, revelando que Gourzong fue hallado culpable de dos delitos relacionados con prácticas fraudulentas en la votación.
De acuerdo con las informaciones proporcionadas por el Ministerio Público, este caso fue revisado detalladamente por el Tribunal Penal de Finanzas, que finalmente le impuso a Gourzong una pena de prisión de 9 meses. Sin embargo, esta condena ha sido transformada en una ejecución condicional de la misma, lo que significa que no deberá cumplirla en prisión, siempre que cumpla con ciertas condiciones establecidas por el tribunal.
El Ministerio Público ha argumentado que Gourzong utilizó su posición de poder para influir en el comportamiento de sus subordinados, instándolos a votarle a favor durante las elecciones que tuvieron lugar el 4 de febrero del año en cuestión. Según la fiscalía, Gourzong ofreció un incentivo monetario a un grupo de trabajadores a cambio de sus votos, específicamente la suma de ¢ 50,000, en una clara violación de las normas electorales.
Nota Más: El Diputado David Gourzong le debía ¢ 300 sanciones por agredir a un asesor
Además de la condena de prisión, Gourzong también fue condenado a pagar una multa que equivale a 270 días de salario, calculada en un monto diario de 15,000 colones. En total, esto representa una carga financiera de ¢ 4.050,000, que deberá ser abonada al erario público estatal. La precisión en el cumplimiento de este pago es crucial, ya que el monto debe ser depositado en un plazo de 15 días. De no hacerlo, podría enfrentarse a una nueva condena que lo llevaría a la cárcel.
Es importante mencionar que esta es la segunda ocasión en la que Gourzong se encuentra en problemas legales durante su carrera política. En 2021, ya había sido objeto de un proceso judicial que resultó en una sanción económica debido a lesiones infligidas a un asesor durante un debate legislativo. Esta confrontación se dio en el contexto de la discusión sobre la legalización del matrimonio igualitario, lo que evidenció aún más la controversial trayectoria de Gourzong en la política costarricense.