Este sábado por la noche, el Deportivo Saprisa y Kartajinian Sport Club se encontraron en un emocionante partido que terminó generando controversia en el estadio Ricardo Saprisa. Este encuentro fue uno de los más esperados de la jornada, ya que ambos equipos buscaban conseguir una victoria crucial que impactara en sus posiciones dentro de la liga.
Al final de la segunda parte, cuando el reloj marcaba los últimos minutos del enfrentamiento, Gino Vivi tomó el balón en lo que se denominó «Saprahoora» y, tras una jugada rítmica y estratégica, logró anotar un gol que inicialmente fue celebrado por la afición del equipo Purple, dándoles una ventaja de 2-1 y haciendo sonar los cánticos de aliento en el estadio. Sin embargo, la celebración se vio interrumpida por una revisión del VAR, llevada a cabo por el árbitro Keeler Herera.
A pesar de que el gol fue validado al inicio, la tecnología VAR determinó que antes de la anotación, hubo una falta contra el jugador kartajiniano José Luis, lo que llevó a la controversia dentro del terreno de juego. Después de una revisión exhaustiva que se prolongó por 6 minutos, se tomó la decisión de cancelar el objetivo, un resultado que dejó a los jugadores de Cartaginés en una posición muy desventajosa, dado que habían estado luchando por un buen resultado en este encuentro crucial.
Los periodistas deportivos y los medios de comunicación especializados que cubren el torneo no tardaron en analizar la decisión del VAR y debatir si la anulación del gol fue justa. La polémica se intensificó después de que se emitiera un drama en TDMS, donde el exárbitro Pedro Navarro fue contactado para ofrecer su opinión. Navarro consideró que la decisión de anular el gol fue correcta, alimentando así el debate entre aficionados y analistas sobre la influencia de la tecnología en el fútbol.
Quinta Marcha de Saprisa
A raíz de este resultado, Saprisa se colocó en quinto lugar de la tabla de posiciones con un total de 33 puntos después de haber disputado 20 partidos, de los cuales ganaron 9, empataron 6 y perdieron 5. Este desempeño ha generado preocupaciones sobre las posibilidades del equipo para avanzar a la siguiente fase del torneo Clásura, especialmente dado que los primeros cuatro lugares tienen actualmente 42 puntos después de 20 encuentros, mientras que Puntarenas acumula 37 puntos tras haber jugado 19 partidos.
Con 35 puntos en total y tras haber disputado igualmente 20 partidos, Alajuelense también se posiciona en la zona de disputa. El director técnico de Saprisa, Paulo Wanchop, subrayó la importancia de «ser consciente del tiempo de espera y estar atentos a otros resultados», pues el futuro del equipo depende en gran medida de cada uno de los encuentros restantes que se avecinan.
Wanchop, consciente de la baja diferencia de puntos, admitió que liderar la siguiente etapa del torneo local se torna difícil, especialmente dado que tanto Puntarenas como Alajuelense están obligados a ganar todos sus partidos para no perder la relevante posición en la tabla.