En el primer minuto de este viernes 6 de junio, los nuevos precios del combustible en Costa Rica entraron en la validez. Es una reducción para la gasolina y el diesel.
De esta manera, super -petrol ¢ 29 menos por litro, los usuarios habituales de ¢ 27 y diesel ahorran ¢ 19 por litro.
Por el contrario, el cilindro de gas de 25 libras aumentará ¢ 155.
Este ajuste considera los datos más recientes enviados por el refinador de petróleo costarricense (RECPE), así como los precios de referencia internacionales y el tipo de cambio del colon frente al dólar.
Estos son los nuevos valores por litro:
- Super gasolina: ¢ 665
- Regular o más 91: ¢ 643
- Diesel: ¢ 530
El ajuste fue aprobado el 30 de mayo y se publicó en La Gaceta el jueves.
Nota Más: El consumo de combustible aumentó en un 27% en 2024 en el sector industrial de Costa Rica, según AREESEP
¿Por qué se realizó este ajuste?
Según Mario Mora, un alcalde de energía de ARESP, dos factores clave influyeron en los cambios.
«Hubo una mayor producción de petróleo por parte de los países de la OPEP y también hubo un aumento en el suministro de combustible en los Estados Unidos. Produjo una disminución en los precios internacionales por la expectativa de más ofertas en el mercado», explicó.
Las ventas benefician directamente a más de 1.9 millones de conductores en Costa Rica, tanto de vehículos privados como de transporte público, que se proporcionan en las 419 estaciones de servicio en el país.
Por otro lado, el aumento de gas afecta a aproximadamente 800,000 casas costarricenses, es decir, alrededor del 49% de las familias, además de refrescos, restaurantes y otras pequeñas empresas que utiliza para cocinar.
Según la Autoridad Reguladora, el 35% del huésped es consumido por el sector residencial, mientras que el otro 65% corresponde a sectores productivos como la industria, el comercio y los servicios.
Nota Más: Areseps aprueba la reducción de la gasolina y el diesel, pero aumenta el gas