
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Desde la madrugada, Cloudy se informa en el Pacífico, con lluvia en el Pacífico central y sur.
Por la tarde, se proporcionan la corriente de lluvia y la tormenta de energía en las montañas del Pacífico, el Caribe, la Zona Norte y el Valle Central.
Durante la noche, la lluvia se fortalecerá tanto en la región costera.
Emergencias en Puntarenas y Guanacaste
Estas condiciones mantienen a las autoridades atentas a las consecuencias registradas por la lluvia de la semana y los terrenos que permanecen saturados.
La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) se registró hasta el jueves por la tarde 141 incidentes de inundación. La mayoría tiene en Esparza, Puntarenas y Montes doradosCon comunidades como Fray Casiano, tramas, el progreso y parte del mar entre los más afectados.
En el Ruta no. 1 Entre Puntarenas y Esparza, en Cambronero, se informó un colapso regulado para vehículos ligeros. También había árboles cayendo en montañas de oro. Este viernes sigue los trabajos de limpieza.
(Foto: Mopt)
En GuanacastsLos ríos Javilla y Higuerón en Cañas, y el río Paraíso en Santa Cruz, obligados a abrir un refugio temporal 14 personas.
Además, el Ruta no. 32, que comunican San José-Limón Estuvo cerrado debido a las lluvias este viernes.
Nota Más: Octubre será la lluvia de lo normal en Costa Rica: IMN proporciona la producción tardía de la temporada de lluvias
Evacuaciones en la punción
El Cruz Roja costarricense El jueves por la noche informó que en coordinación con los bomberos y los comités de emergencia municipales más que 210 personas De la comunidad de Bellavista, Puntarenas.
Los afectados fueron transferidos a la residencia en Barranca.
(Foto: Cruz Roja)
El Advertencia amarilla Permanece activo en todo el país.
Las autoridades están pidiendo a la población que supervisa los ríos y los arroyos, y cumplan con las indicaciones de los comités de emergencia locales.
Nota más: La temporada de lluvias progresará una semana en Costa Rica; Aguaser llegará desde finales de abril