Berlín, 1 de abril. (DPA) . Cinco semanas después de las recientes elecciones federales, el partido de la ultrapopulista Alternativa por Alemania (AFD) se encuentra en una posición competitiva, siendo solo un punto porcentual menos que la Unión Conservadora CDU/CSU, que ha experimentado una notable disminución en su apoyo, según una encuesta publicada en el día de hoy.
Este hallazgo proviene del barómetro de tendencia elaborado por el Instituto Demcópico Forda, en colaboración con los canales de televisión RTL y NTV. De acuerdo con esta encuesta, la Unión Democrática Cristiana (CDU) y su contraparte bávara, la Unión Social Cristiana (CSU), han perdido un considerable porcentaje de respaldo desde las elecciones, alcanzando actualmente solo el 25%, lo que marca una caída significativa desde las cifras obtenidas previamente. Esto representa una leve reducción para el partido, que de manera histórica ha sido considerado uno de los más influyentes en el panorama político alemán.
Las elecciones del pasado 23 de febrero llevaron a la CDU/CSU a proclamarse como la ganadora, con un 28.5% de los votos. La AFD, emergiendo como una fuerza política significativa, ocupó el segundo lugar con un 20.8%, lo que refleja su crecimiento en el número de apoyos y la creciente aceptación que tiene entre el electorado alemán.
En cuanto al Partido Socialdemócrata (SPD), también se ha visto afectado por una merma en su popularidad, cayendo al 15% según los últimos datos recopilados, en comparación con el 16.4% que obtuvo en las elecciones federales anteriores. Esto sugiere que los votantes están revaluando su alineación política y buscando alternativas que puedan representar sus intereses de manera más efectiva dentro del sistema político.
Por su parte, los Verdes han logrado una leve pero notable recuperación, alcanzando un 12%, en comparación con el 11.6% que obtuvieron en las elecciones. Este ligero aumento puede interpretarse como una señal de que su agenda ambiental y social sigue siendo relevante y atractiva para un segmento considerable de la población.
En la misma línea, el partido de izquierda ha evidenciado un resurgimiento, irrumpliendo con un nuevo crecimiento que les ha permitido alcanzar el 10% en esta nueva encuesta, un aumento respecto al 8.8% en las elecciones pasadas. Este fenómeno podría indicar que los ciudadanos están buscando propuestas más a la izquierda del espectro político, mostrándose receptivos a discursos que promueven justicia social y políticas inclusivas.