Berlín, 1 de abril. (DPA) . Han pasado cinco semanas desde las elecciones federales en Alemania, y un nuevo análisis revela que el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AFD) se encuentra a tan solo un punto porcentual por detrás de la Alianza Conservadora compuesta por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU). Este descenso en el apoyo a la CDU/CSU, que fue evidente en una encuesta reciente, refleja la preocupación por la orientación política actual del electorado alemán.
Según el barómetro de tendencia elaborado por el Instituto Demcópico Forda para los canales RTL y NTV, las dos agrupaciones conservadoras, CDU y CSU, han sufrido una notable pérdida de apoyo desde las elecciones. Actualmente, su respaldo se ha reducido a solo el 25 %, lo que representa una baja significativa en comparación con los resultados obtenidos en las pasadas elecciones federales, donde se posicionaron como la fuerza política más importante del país. Esta situación ha generado inquietud dentro de las filas conservadoras, que anteriormente disfrutaban de un apoyo mucho más sólido y estable.
En el contexto de las elecciones que tuvieron lugar el 23 de febrero, la CDU/CSU logró clasificar como la agrupación ganadora con un 28.5 % de los votos. Por otro lado, el partido AFD fue el segundo en obtener representación en el Bundestag, conquistando el 20.8 % del apoyo popular. Esta dinámica ha encendido las alarmas entre los líderes de la CDU/CSU, quienes ven el creciente avance de la AFD como una amenaza directa a su dominio político.
Además, el Partido Socialdemócrata (SPD) también ha experimentado un deslizamiento en las encuestas, cayendo al 15 % desde el 16.4 % que logró en las elecciones federales. Este rechazo podría sugerir que los votantes están buscando alternativas más atractivas, marcando una clara tendencia de cambio dentro del panorama político alemán.
Por otro lado, los Verdes han conseguido un ligero incremento en su apoyo, alcanzando el 12 % en comparación con el 11.6 % obtenida durante las elecciones. Esto indica que el electorado está comenzando a favorecer opciones más ecológicas y progresistas. La Izquierda también ha sorprendido nuevamente al registrar un aumento en su respaldo, logrando un 10 % de apoyo en la encuesta, que representa un aumento respecto al 8.8 % obtenido anteriormente. Este crecimiento resalta el interés de los ciudadanos por políticas más inclusivas y diversas dentro del espectro político del país.