Según Fabricio Alvarado, ex candidato presidencial y actual vicepresidente del partido evangélico Una nueva república, el atractivo por la votación conservadora es innegable para muchos aspirantes a un cargo político. «La pregunta que surge es si esta inclinación es genuina o simplemente una estrategia electoral», reflexiona Alvarado al respecto. Este político ha destacado la intensa lucha que promete ser el voto conservador en las venideras elecciones nacionales de 2026, enfatizando que el actual gobierno quiere atraer a este sector de la población que es bastante significativo en el país.
Durante una entrevista con el periódico Observador, Alvarado expuso su posición respecto a cómo, en campañas electorales, es común que los candidatos se acerquen a las iglesias y adopten posturas conservadoras, dado que han percibido que este grupo representa un voto sólido y resiliente. Añadió, “Siempre he dicho, y a veces de forma recurrente, que durante las campañas todos los políticos intentan acercarse al electorado conservador por estrategia.”
2026 elecciones
A medida que se acercan las elecciones de febrero de 2026, el ambiente político se está calentando. Algunos partidos ya han hecho pública su intención de participar, mientras que otros esperan ratificación, incluida la nueva república. Alvarado aseguró que tomará una decisión sobre su posible candidatura presidencial en los meses de abril o mayo. En las elecciones de 2018, se posicionó en segundo lugar, mientras que en 2022 ocupó el tercer lugar. Alvarado sostiene que, a grandes rasgos, Costa Rica tiende a ser un país conservador.
Verifique más: Fabricio Alvarado medita su tercera candidatura presidencial: «Lo más importante es determinar si es la mejor opción para la nueva República»
Uno 100%
El ex candidato presidencial argumenta que su partido ha mantenido una postura coherente, tanto antes como durante las elecciones, evidenciada por su labor en la sesión legislativa. «Nosotros hemos estado alineados con nuestros valores conservadores y nadie puede refutar esa afirmación», aseveró. Alvarado dice que el partido representa el único movimiento político que es 100% conservador en el país y están decididos a fortalecer este mensaje en los meses venideros.
“Está claro para mí que en la próxima campaña habrá una competencia feroz entre aquellos candidatos que deberán demostrar que realmente son conservadores”, mencionó. Aparte de su trabajo legislativo, Alvarado y su equipo han sido fundamentales en el desarrollo de políticas durante las administraciones de Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado, siendo críticos y opositores al actual régimen, especialmente en sus demandas relacionadas con la renuncia a las reglas de derechos humanos.
El líder del partido mantiene su postura firme en contra del aborto y se opone abiertamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados para el 2030.
Verifique más: Fabricio Alvarado cree que PLN «puede ser peor» en las elecciones 2026
Fabricio Alvarado todavía no confirma su candidatura presidencial. (Archivo/la foto del observador)
La decisión final
Por ahora, Alvarado continúa evaluando su decisión sobre la candidatura presidencial. «La decisión aún no ha sido tomada; en este momento estamos concentrados en los temas legislativos que son de gran importancia y también en establecer contacto con nuestras bases. Estoy recorriendo diversas regiones del país, incluyendo Guanacaste, Limón, así como diferentes áreas de Alajuela y San José», expresó. El objetivo de estas visitas es dialogar con los líderes y entender cómo ven el panorama electoral para su partido en las elecciones que se avecinan.
En cuanto a los plazos, Alvarado mencionó que «la idea no es esperar hasta que se acerque el tiempo de registrar una candidatura; fines de abril sería un buen periodo para tomar una decisión final sobre la candidatura presidencial». Sin embargo, en este momento no hay otro nombre u opción destacada que esté en la competencia para asumir el papel de candidato. Esto sugiere que él podría ser, de hecho, el principal aspirante a la postulación.
Con un aire positivo, Alvarado agregó que «podría parecer que esto es inevitable y como presidente del partido, sería algo que vería de forma favorable», refiriéndose a la posibilidad de ser el candidato presidencial.