Política

Eurobones tuvo otra oportunidad el miércoles pero no votó; Varias alternativas cambiaron los criterios – Al Día cr

El martes, el proyecto que buscó la transferencia del tercer y cuarto asuntos de Eurobones por $ 1 mil millones, que fue rechazado por los 38 fueron rechazados, principalmente porque los diputados de la libertad nacional votaron.

Durante la sesión del miércoles, se aprobó una propuesta de revisión que permitió nuevamente el documento; Pero nuevamente solo tenía el apoyo de la Legislatura 28, por lo que la propuesta finalmente fue enterrada.

En ese momento, había cuatro alternativas que votaron en contra del martes, esta vez hicieron el bien. Esta es Vanessa Castro del Pusc, Gloria Navas independiente y los libertarios Carolina Delgado y Rosaura Méndez.

Antes del Parlamento, en la conferencia de prensa del presidente de CASA, el presidente Rodrigo Chaves señaló a 18 legisladores que se opusieron e incluso sobre Delgado, lloró el voto «porque lo tengo alto».

Delgado y Méndez, así como Luis Fernando Mendoza y Paulina Ramírez, que no fueron el martes, votaron sobre el proyecto, fueron de la decisión o la línea de clase que tomó PLN.

Hoy, la mayor parte de la legislación de Verdiblancos se opuso a algunos alternativos independientes y Gilberto Campos en PLP.

El sustituto de Ramiez le dijo a El Obserbador que siempre estaba a favor de Eurobons y que le dio una posición y criterios para el delito, que finalmente decidió objetar.

«Cuando tiene acceso a financiamiento externo, es más fácil que la financiación local que tiene mejores condiciones, de lo contrario, cuando se sabe que no hay otra opción, pueden pensar en ello y pueden aumentar el interés y acumular una cantidad más alta», dijo, sobre por qué votó.

Siga más: Asamblea enterrar proyectos que buscan transferir dos emisiones de euro por $ 1 mil millones por votos contra PLN

Así votó el miércoles.

Subirán para «Drop by Drop»

De la oficina presidencial Casa, tanto el presidente como el ministro de finanzas y el viceministro del presidente, vieron la decisión tomada por la sesión legislativa y criticó la posición de la legislatura que se opuso y evitó la transferencia del euro.

Chaves incluso habló que tener que capturar capital para los mercados locales para pagar la deuda, las tasas de interés aumentarán a aquellos que se hayan comprometido, así como a viviendas.

Señaló que incluso los prestamistas caen con una caída, se beneficiarán.

«Incluso las gotas aumentarán porque si todo sube, también suben, ni que fueron estúpidos, son criminales, pero tontos no lo son», fueron las palabras del presidente.

«Estaban enojados con Chaves y patearon al vecino en el vecino», dijo finalmente, con referencia a suplentes, a quienes cree que no votaron por el proyecto en venganza a sus gerentes.

Lo que el proyecto estaba buscando era la transferencia de dos transmisiones, que para 2024 antes de diciembre de 2025 y este año en 2026, para esto, el gobierno tuvo que cumplir con ciertos requisitos, como la ubicación de los escaneos, que apenas se lleva a cabo.

Pilar Cisneros dijo que el gobierno hizo un esfuerzo por posicionar a los escáneres y ser responsable del director de la República por no poder ponerlos antes.

«Ha sido un gran esfuerzo establecer los escaneos, no podríamos antes por razones que están en el público, que es la oposición del gerente», fueron las palabras del jefe del partido gobernante el martes.