Estados Unidos ha decidido recordar todas las visas a los ciudadanos de Sudán del Sur debido a la negativa de su gobierno a aceptar el regreso de aquellos que han sido deportados desde territorio estadounidense.
SAN JOSÉ, 06 de abril (Elmundo.cr) – El gobierno de Estados Unidos ha tomado la drástica medida de anular todas las visas que habían sido otorgadas a los ciudadanos sudaneses y, simultáneamente, ha suspendido la emisión de nuevas visas para estos individuos. Esta decisión, que fue declarada el 5 de abril de 2025 por el Secretario de Estado, Marco Rubio, se fundamenta en la falta de cooperación del Gobierno de Sudán del Sur al no aceptar la repatriación de sus ciudadanos que han sido deportados desde Estados Unidos. La postura del gobierno estadounidense es clara: cada nación tiene la obligación de garantizar el regreso de sus ciudadanos cuando un país, incluyendo Estados Unidos, desea expulsarlos.
Rubio enfatizó que «todos los países deben aceptar el regreso de sus ciudadanos a tiempo cuando otro país, incluido Estados Unidos, quiere expulsarlos». Resaltó también que «el gobierno de transición del sur de Sudán no ha demostrado un compromiso total con este principio fundamental», lo que ha llevado a esta severa respuesta de parte de Washington.
Esta decisión se enmarca dentro de un contexto más amplio de creciente inestabilidad en Sudán del Sur, un país que ha sufrido múltiples crisis desde su independencia. En los últimos tiempos, han aumentado los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los grupos de oposición armados, lo que ha generado un clima de temor entre la población de un posible regreso a la Guerra Civil. António Guterres, el secretario general de las Naciones Unidas, ha hecho un llamado a los líderes internacionales para que aúnen esfuerzos y tomen medidas contundentes, evitando así que Sudán del Sur se adentre nuevamente en un conflicto bélico devastador.
El retiro de visas impactará a los ciudadanos sudaneses que residen actualmente en Estados Unidos, así como a aquellos que planeaban viajar a este país. Sin embargo, las autoridades estadounidenses no han proporcionado información específica sobre el número de personas que se verán afectadas por esta acción ni han detallado los procedimientos que se implementarán para hacer cumplir dicha decisión. Según ha indicado el Departamento de Estado, estas sanciones permanencerán vigentes hasta que el gobierno de Sudán del Sur muestre una cooperación plena y sincera en relación con las solicitudes de repatriación de sus ciudadanos.
Esta acción ilustra la postura firme que mantiene la administración estadounidense en relación con la cooperación internacional en los temas de inmigración y repatriación. Se advierte que aquellos países que se resisten a aceptar el retorno de sus ciudadanos deportados podrían enfrentarse a diversas consecuencias, que incluyen la imposición de sanciones o la aplicación de tasas de visa más elevadas.
Xavier condega
El mundo CR