Nacionales

Estacionamiento incorrecto de vehículos de tráfico en 2025

Durante los primeros cuatro meses de 2025, la policía de tránsito ha llevado a cabo un total de 9.863 boletas por estacionamiento inadecuado, cuyo costo de multa asciende a ¢ 61,000. Esta cifra refleja un problema persistente en la forma en que algunos conductores eligen estacionar sus vehículos.

Las infracciones se relacionan principalmente con el estacionamiento en la acera, lo cual es una violación común. Esto incluye situaciones donde los vehículos son estacionados a menos de 5 metros de los hidrantes de fuego, lo que puede representar un grave riesgo en emergencias. Adicionalmente, se observa con frecuencia que los autos obstruyen rampas y pasajes peatonales, así como también el estacionamiento en cercanías de esquinas, cruces o curvas, lo que puede dificultar la visibilidad y provocar accidentes.

“No está justificado que fue solo un momento, ya que generalmente excusas al tico,” comentó Owaldo Miranda, director de la policía de tránsito. Es claro que se necesita un cambio en la mentalidad de algunos conductores, quienes a menudo minimizan la gravedad de estas infracciones.

“Desafortunadamente, las personas no quieren entender o pretenden no entenderlo; se han estacionado en un lugar desinhibido.” La falta de consideración hacia las normas de tránsito pone en peligro a los peatones, especialmente a los niños y a los adultos mayores. Cuando se estacionan cerca de las esquinas, forzan a otros conductores a maniobrar hacia el carril opuesto en puntos críticos, aumentando así el riesgo de colisiones.

La policía de tránsito también ha emitido advertencias a los motociclistas, ya que estacionar en las aceras puede ser igualmente peligroso. El mufla de las motos se calienta, lo cual puede causar quemaduras a los niños que juegan cercanamente, o incluso, el peso de la motocicleta podría caer sobre un transeúnte desprevenido.

Hazlo visible

Los oficiales han hecho hincapié en que las personas deben optar por caminar por la calle cuando la acera está ocupada, aumentando así la probabilidad de accidentes y de quejas. Esto es especialmente problemático para aquellos con movilidad reducida o para quienes acompañan a niños. Las infracciones de estacionamiento no solo afectan la circulación, sino también la capacidad de las personas para transitar de manera segura por la ciudad.

Miranda subraya que es esencial visibilizar este tipo de comportamientos, ya que son una de las causas de congestión vial, al reducir el espacio disponible en las calles. “También hay quienes se estacionan antes de la salida de una estación de bomberos, el edificio de la Cruz Roja, o incluso obstruyen el acceso a ambulancias de servicio privado, lo que puede conllevar demoras en situaciones de emergencia,” declaró.

Según datos de Transit, los boletos más numerosos se relacionan con la prohibición de circulación, con un total de 14.136 sanciones emitidas. La situación requiere atención urgente para mejorar la seguridad vial y la calidad de vida en las áreas urbanas.

Transit ha pedido a los conductores que eviten este comportamiento. (Consentimiento/MOPT).