Ciencia y tecnología

Esta maravilla es el kit fotográfico del Xiaomi 15 Ultra, y he decidido ponerlo a prueba en su máximo potencial.

Recientemente, tuve la oportunidad de viajar a Singapur para llevar a cabo la presentación del innovador modelo Little F7 Ultra. Dado que iba a pasar algunos días en esta vibrante ciudad, decidí aprovechar la ocasión y llevé conmigo el Xiaomi 15 Ultra junto con un accesorio bastante especial: un kit de fotografía. Este kit está diseñado con el objetivo de ofrecer una experiencia cercana a la de una cámara profesional utilizando un teléfono móvil, aunque mantiene ciertas limitaciones propias de los smartphones.

En este artículo, compartiré mi experiencia con este kit y discutiré si realmente vale la pena invertir en él. Dado que el coste del Xiaomi 15 Ultra es de 1,499 euros, añadido a los 199 euros del kit, el total asciende a aproximadamente 2,000 euros. Es un gasto significativo, por lo que vale la pena analizarlo en profundidad.

¿Qué incluye el kit? El kit de fotografía de Xiaomi incluye:

  • Una funda para el teléfono.
  • Una batería externa de 2,000 mAh.
  • Tres anillos de cámara (incluyendo uno de adaptador de filtro ND de 67 mm).
  • Dos botones para el obturador.
  • Un mango extraíble que mejora la ergonomía.
  • Un cinturón para mayor comodidad.

La composición del kit es bastante completa y está diseñada para transformar un teléfono móvil en un dispositivo más parecido a una cámara profesional, permitiendo incluso la aplicación de filtros de densidad neutra.

¿Cuál es la experiencia del kit? Es importante mencionar que este kit añade un considerable volumen y peso a un ya de por sí voluminoso teléfono. La razón principal de este incremento de tamaño es el mango, que, aunque puede parecer incómodo, en realidad resulta ser muy ergonómico y cómodo para largas sesiones de fotografía.

Un aspecto a tener en cuenta es que el adaptador para el filtro ND tiene un diámetro de 67 mm, un tamaño que puede que no cuente con un filtro a la mano. En caso de que tengas filtros más grandes, como es mi caso, se requieren anillos adaptadores adicionales. De esta manera, también es complicado llevar el teléfono en un bolsillo, ya que el kit lo convierte más en una cámara que en un dispositivo portátil.

El uso de un filtro ND permite crear exposiciones interesantes, como en esta imagen.

La experiencia con el kit. Este kit está equipado con cuatro botones de funcionalidad.

  • Botón de grabación (algo incómodo y pequeño).
  • Botón de disparo (perfecto en su diseño).
  • Control de zoom (muy útil).
  • Control de compensación de exposición (excelente).
Xiaomi 15 Ultra en modo automático con compensación de exposición activa.

El kit no introduce funciones adicionales que no pudieran realizarse en la pantalla del teléfono, aunque sí mejora la comodidad de su uso. Por ejemplo, la compensación de exposición fue una de las opciones que más utilicé, gracias a su acceso rápido mediante un dial, lo cual es extremadamente útil en situaciones donde la velocidad es crucial.

Aunque puede parecer un pequeño detalle, la capacidad de acceder al modo profesional de manera inmediata hace que la experiencia de capturar imágenes sea bastante mejor.

El funcionamiento del botón de disparo es realmente satisfactorio. La experiencia es muy similar a la de usar una cámara sin espejo en un modo de disparo electrónico, y la sensación al tacto es muy agradable.

Es digno de mención que este kit también funciona como un banco de energía, ofreciendo una capacidad adicional de 2,000 mAh. Esto significa que, si estamos realizando una intensa sesión fotográfica y la batería del teléfono está a punto de agotarse, podremos extender su autonomía en aproximadamente un 40%

Software del kit. Al conectar este kit, tenemos la opción de configurar su comportamiento en las posiciones de «agarre de la cámara». En este menú, podemos ajustar configuraciones relacionadas con la carga del teléfono y cómo funcionan los botones individuales. Esta es sin duda la funcionalidad más destacada del kit, pues permite ajustes similares a los de las mejores cámaras sin espejo.

Este kit tiene su propio firmware que se puede actualizar sin depender de la actualización del software del teléfono, lo cual abre la puerta a futuras actualizaciones y nuevas características.

No todo lo que brilla es oro. A nivel técnico, al kit lo considero una idea formidable. Para aquellos que han adquirido el teléfono con la intención de utilizar su cámara principal, este accesorio es sin duda una excelente opción para exprimir al máximo sus capacidades. Sin embargo, desde la perspectiva de un fotógrafo profesional, encontré algunas desventajas.

El primer inconveniente es el tamaño. Se asocia a los teléfonos la característica de ser cámaras compactas y portátiles. Si debo utilizar este mango, la carga y el volumen que aportan pueden hacer que opte por utilizar una cámara de tamaño real. Existen múltiples opciones en el mercado de cámaras sin espejo que ofrecen un rendimiento muy superior al de cualquier teléfono móvil.

El segundo aspecto negativo es que Xiaomi parece haber descuidado el formato vertical, que es el más utilizado actualmente. Si se busca grabar un video o una toma en esta orientación, el kit resulta completamente inútil, ya que está concebido exclusivamente para tomas horizontales.

Finalmente, está el tema del precio. Si sumamos el valor del Xiaomi 15 Ultra junto con este kit, el total alcanzaría los 1,700 euros. Esta es una cifra considerable para un teléfono cuyo principal atractivo es la calidad de su cámara, y que se vuelve incómodo de transportar al utilizar el kit.

En resumen, considero que es una inversión más lógica si realmente se es un apasionado de la fotografía. Si ya has adquirido un Xiaomi 15 Ultra y te interesa cómo mejorar tus capacidades fotográficas, definitivamente deberías considerar este kit.

Imagen |

En | Móviles con las mejores cámaras que hemos analizado en los últimos meses (2025)