




¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que tras probar un nuevo producto te has dicho: «Esto debería haber existido hace mucho tiempo»? Estoy seguro de que has tenido esa experiencia. Personalmente, esto me sucedió recientemente al experimentar el JBL Tour One M3. Aunque sé que la función que me impresionó no es completamente nueva y que ya estaba presente en otros modelos de auriculares, como los de LG e incluso en el JBL Tour Pro 3, la efectividad del producto aún me sorprendió.
En primer lugar, ¿a qué me refiero con esto? Estoy hablando del transmisor de audio Inteligente TX. Este pequeño dispositivo actúa como un transmisor inalámbrico, permitiéndonos conectar nuestros auriculares a distintos soporte sin complicaciones. A pesar de sus limitaciones, su utilidad es indiscutible y tengo grandes esperanzas de que otras marcas adopten esta tecnología y la perfeccionen en el futuro.
Hoja técnica del JBL Tour One M3
JBL Tour One M3 | |
---|---|
Dimensiones y peso | Auriculares: 99.8 x 78 x 42 mm – 287 gramos Transmisor: 34.5 gramos |
ARQUITECTURA | Auriculares circumaurales cerrados |
MEMBRANA | Conductor dinámico de 40 mm |
Cancelación de ruido | Cancelación de ruido activa Modo ambiente Modo de conversación |
Micrófonos | 8 micrófonos para la eliminación de ruido y captura de voz |
Sonido envolvente | JBL Spatial 360 |
Conectividad | A2DP V1.4, AVRCP V1.6.2, HFP V1.8 Códecs: SBC, AAC, LC3, LDAC |
Bluetooth | Bluetooth 5.3 Multipunto |
Transmisor | Bluetooth 5.3 LE, A2DP V1.4 Códec: LC3 |
BATERÍA | 850 mAh Hasta 40 horas con ANC |
Otro | Detección y uso USB-C |
PRECIO | 349.99 euros 399.99 euros con SmartTX |
Nunca una herramienta tan compacta fue tan útil
Contexto. Con la desaparición de los auriculares con cable, ha surgido una pérdida notable en términos de comodidad y versatilidad. En el pasado, simplemente podías tomar unos auriculares, conectarlos a una salida de audio y disfrutar de tu música. Ahora, eso ya no es tan simple; se necesita un conector USB Tipo-C o se debe invertir tiempo conectando dispositivos Bluetooth.
Este problema se hace más evidente en situaciones específicas, como cuando utilizamos el sistema de entretenimiento en un avión o un tren, o cuando necesitaríamos conectar unos auriculares a un ordenador de escritorio que carece de Bluetooth. ¿Por qué no sería más fácil tener un soporte universal que se conecte a cualquier tipo de dispositivo y transmita el sonido directamente a nuestros auriculares?
Una gran idea. La marca LG tuvo una excelente idea con su sistema DFP9 al convertir su carcasa en un transmisor Bluetooth. Ya habíamos comentado su utilidad en el análisis de los auriculares LG Xboom, y era una lástima que no se hubiera replicado en otros modelos. Afortunadamente, JBL tomó esta idea y logró llevarla a un nuevo nivel con el JBL Tour Pro 3. La propuesta era similar, pero una pantalla integrada abrió un mundo de posibilidades. Con el JBL Tour One M3, JBL ha refinado aún más esta propuesta incorporando el Smart TX.
Smart TX. Este dispositivo es un transmisor Bluetooth que incluye una pantalla. Tiene una conexión USB Tipo-C para cargarlo y otra para establecer la conexión Bluetooth. La transmisión de audio a través del dispositivo hacia los auriculares es increíblemente sencilla, lo cual lo convierte en una solución mucho más versátil y cómoda que tener que vincular cada dispositivo de forma individual. Además, puedes usar una sola conexión Smart TX para conectar múltiples dispositivos, siempre y cuando sean compatibles con la transmisión de audio.
La conexión se establece rápidamente y, aunque no es perfecta, su eficiencia supera con creces cualquier inconveniente que pueda presentar. He estado utilizando este sistema durante varias semanas y no puedo evitar maravillarme de lo útil que es un dispositivo tan compacto.
El inconveniente. Aunque el JBL Tour One M3 busca ofrecer una experiencia acústica superior, es importante señalar que, si bien es compatible con el protocolo LDAC, el emisor solo admite el códec LC3. Esto implica que la calidad del audio transmitido es comparable a la normal del códec SBC, lo que resulta en una energía menor pero, desafortunadamente, también en una calidad de sonido reducida. Sin embargo, esto puede no ser un problema significativo si:
- Se utiliza en el sistema de entretenimiento de un avión o tren.
- Lo usamos para escuchar música en plataformas de streaming convencionales como Spotify o YouTube Music.
He notado un rendimiento aceptable cuando lo utilicé en la PlayStation 5. Claramente, se obtendría una calidad superior si utilizaras un cable Jack conectado a auriculares tradicionales o mediante Bluetooth conectado al televisor. Sin embargo, para situaciones como viajes de trabajo, esta solución resulta fantastica. Es importante recordar que el Smart TX se vende por separado, pero volveré a ese punto más adelante.
¿Y los auriculares? Los JBL Tour One M3 son, sin duda, unos auriculares de alta calidad que cumplen o superan las expectativas. Las almohadillas de espuma están diseñadas para brindar comodidad durante períodos prolongados de uso, aunque no se ajustan tan suavemente como los AirPods Max de Apple o el Astro A50 X de Logitech, lo que podría influir en la experiencia de cancelación del ruido activo.
En cuanto a la cancelación… JBL ha implementado un sistema de cancelación de ruido adaptativa 2.0 que utiliza una matriz de ocho micrófonos dedicados, lo que permite filtrar el ruido ambiental, como el sonido de un taladro en el segundo piso. Hablo desde la experiencia: la cancelación adaptativa se ajusta a los cambios en el entorno de forma efectiva. Aunque no es la mejor tecnología disponible, compensa su rendimiento al bloquear el ruido típico de un tren o avión, lo cual me dejó muy satisfecho.
Sonido. Como era de esperar de unos auriculares de gama alta, los controladores de 40 mm permiten una reproducción precisa de las frecuencias medias y agudas, brindando una claridad excepcional entre las voces y los instrumentos de fondo. Es notable una ligera acentuación de las frecuencias bajas, lo que podría agradar a quienes disfrutan de la música urbana. JBL ha mantenido un enfoque en la curva de Harman, pero esto parece haber llevado a una ligera exageración en los bajos. Si prefieres un sonido más equilibrado, la configuración se puede ajustar según tu preferencia personal.
Cabe mencionar que, para aprovechar el códec LDAC y la compatibilidad con Hi-Res, es necesario escuchar música de calidad superior a la que se encuentra en servicios de streaming comunes como Spotify y YouTube Music, preferiblemente utilizando una conexión por cable.
Batería. Los auriculares están equipados con una batería de 850 mAh que ofrece aproximadamente 35 horas de uso continuo con la cancelación de ruido activa y conectados a Bluetooth. Esto significa que no tendrás que preocuparte por recargar durante varias sesiones largas de escucha. En cuanto al transmisor, este tiene una duración de aproximadamente 18 horas, lo que garantiza que se mantenga alimentado durante una jornada completa.
JBL Tour One M3, opinion de
En resumen, el JBL Tour One M3 es un excelente producto. Proporciona comodidad, calidad de sonido notable, y un sólido desempeño en cancelación de ruido. Su flexibilidad, gracias al uso del Smart TX, lo hace aún más atractivo. Sin embargo, vale la pena señalar que este accesorio no viene incluido de manera predeterminada, por lo que debe ser adquirido por separado, y la diferencia de precio es de 50 euros (349.99 euros sin el transmisor, 399.99 euros con el transmisor).
No es un gasto que se realice a menudo, pero si realmente quieres un buen sonido y comodidad a largo plazo, definitivamente vale la pena considerar esta inversión.
9.0
Diseño 8.75
Calidad de sonido 8.75
Supresión de ruido 9
Ergonomía 8.75
Experiencia de uso 9
Valoración global 9.5
A favor
- Smart TX es una característica excepcional y fundamental.
- La calidad del sonido es destacable.
- La duración de la batería es excelente.
En contra
- Los bajos necesitarían un ajuste adicional.
- El TX inteligente se vende por separado.
- Preocupa la durabilidad de las almohadillas a largo plazo.
Fotos |
Este dispositivo fue proporcionado por JBL para la revisión. Puedes revisar nuestra política sobre cómo realizamos las evaluaciones en y nuestra normativa de relaciones comerciales.