
Al final de 2023, se estimó que aproximadamente el 1.1% de la humanidad posee el 45.8% de todos los activos financieros del mundo. Es posible que estas cifras sean aún más bajas en la práctica, dado que los datos sobre la riqueza continúan evolucionando. Según un informe de Forbes, se proyecta que para 2025, el número de millonarios podría alcanzar entre 2,640 y 3,028 Ultra-Ups. Esta clase de riqueza incluye a personas con un patrimonio neto superior a los mil millones de dólares y la tendencia muestra un crecimiento sorprendente. Esto es sustentado por el hallazgo de que ahora existen más de 16.1 mil millones de dólares en total en manos de ciertos millonarios especialmente ricos.
Dentro de este selecto grupo de individuos con un patrimonio neto superior a mil millones de dólares, hay un número aún más reducido que pertenece a un círculo exclusivo: el famoso club de los $100,000 millones. Este fenómeno, conocido como centimilonario, ha cobrado notoriedad en la última década y representa una nueva era de acumulación de riqueza.
El auge de los centimilonarios
No hace mucho tiempo, el concepto de una fortuna superior a los $100,000 millones parecía sacado de una novela de ciencia ficción. A finales de la década de 1980, las personas más ricas del planeta tenían patrimonios que apenas superaban los $10,000 millones. Tuvimos que esperar hasta la burbuja puntocom a inicios del 2000 para que alguien se acercara a esta cifra anhelada: Bill Gates. Sin embargo, lo que antes parecía inalcanzable se ha vuelto realidad en un entorno económico que ha cambiado de manera drástica en los últimos años.
Para el año 2025, se superaron varios hitos significativos, incluyendo el asombroso dato de que una persona ha logrado rebasar el umbral de los $400,000 millones en patrimonio neto. En relación con este círculo exclusivo de centimilonarios, se anunció que el número de sus miembros se había mantenido en 15, de los cuales una mujer ha hecho historia.
Según información de Forbes, este club de elite, conformado por solo 15 individuos, controla el sorprendente 15% de todos los activos que están en manos de los millonarios. Esto implica que la fortuna combinada de estos miembros alcanza la cifra monumental de $2.4 billones. Para poner esto en perspectiva, solo a $400,000 millones más que los activos totales acumulados por los 14 asociados que lo formaron el año pasado.
Entre los años 2018 y 2020, sólo Jeff Bezos lograba superar la barrera de los $100,000 millones, pero en 2021 se unieron a este selecto club otros titanes como Elon Musk, Bernard Arnault y Bill Gates. En 2022, el club se amplió aún más con la inclusión de Warren Buffett y los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, así como Larry Ellison. Inicialmente, este selecto club contaba con ocho miembros.
Sin embargo, el mayor aumento en el número de millonarios ocurrió en 2024, cuando los miembros tuvieron que reorganizar sus posiciones para acomodar a 14 nuevos individuos que superaron la barrera de los $100,000 millones. Aquí está el listado de los miembros de este exclusivo club en 2025:
- Elon Musk ($342,000 millones)
- Mark Zuckerberg ($216,000 millones)
- Jeff Bezos ($215,000 millones)
- Larry Ellison ($192,000 millones)
- Bernard Arnault ($178,000 millones)
- Warren Buffett ($154,000 millones)
- Larry Page ($144,000 millones)
- Sergey Brin ($138,000 millones)
- Amancio Ortega ($124,000 millones)
- Steve Ballmer ($118,000 millones)
- Rob Walton y la familia ($110,000 millones)
- Jim Walton y su familia ($109,000 millones)
- Bill Gates ($108,000 millones)
- Michael Bloomberg ($105,000 millones)
- Alice Walton ($101 mil millones)
La primera mujer en el club
Por primera vez en la historia, una mujer ha logrado traspasar la barrera de los $100,000 millones, uniéndose a este prestigioso club. Esta mujer es Alice Walton, hija del fundador de Walmart, quien ha tomado el relevo de Françoise Bettencourt Meyers de L’Oréal, que había estado muy cerca de alcanzar esta cifra, pero no lo logró de manera definitiva en el 2024. Con un patrimonio estimado en $101,000 millones, Walton no solo se ha hecho famosa por su inmensa fortuna sino también por su notable labor filantrópica, habiendo donado unos $1.7 mil millones solo en 2024, incluyendo una significativa contribución de $249 millones destinada a la construcción de la Escuela de Medicina Alice L. Walton en la ciudad natal de su familia, Bentonville.
Adicionalmente, sus hermanos, Jim y Rob Walton, también se encuentran en este círculo de millonarios con un valor neto de $109,000 millones y $110,000 millones respectivamente.
Un español y un francés entre los estadounidenses
Entre esta elite de millonarios, solo hay dos que no tienen nacionalidad estadounidense: el español Amancio Ortega, fundador de Inditex, y el francés Bernard Arnault, cabeza del famoso conglomerado de lujo LVMH. Amancio Ortega ha logrado consolidar sus activos gracias al sólido desempeño financiero de Inditex y el crecimiento de su imperio inmobiliario Pontegadea. Actualmente, ostenta la novena posición en la lista de millonarios de Forbes, con una fortuna ascendiendo a $124,000 millones.
Por su parte, Bernard Arnault ha tenido un trayecto algo más montañoso, pues durante el año pasado experimentó una caída en las ventas en China, lo que afectó su estatus en la lista de Forbes, donde había ocupado el quinto lugar previamente.
En resumidas cuentas, el panorama actual de los millonarios refleja un cambio notable en la acumulación de riqueza y un empoderamiento destacable de figuras específicas, marcando nuevos hitos en el mundo de los negocios y la filantropía.
Imagen | Wikimedia Commons (Esteban Ironside), Flickr (Gobierno Indio), Gtres