Ciencia y tecnología

En su empeño por eliminar las potentes motocicletas, la UE estaba al tanto del golpe fatal.

El estruendo generado por las motocicletas puede ser un verdadero desafío: hay quienes encuentran en este sonido una fuente de nerviosismo, mientras que otros se ven afectados, especialmente si su cabello se agita con cada paso de estas potentes máquinas. Este segundo grupo, que se siente incómodo o alterado por el ruido de las motocicletas, representa un gran nicho en la sociedad. En general, las motocicletas ruidosas en entornos urbanos se han convertido en un problema significativo; por esta razón, la Unión Europea ha tomado la decisión de abordar y eliminar esta situación de manera definitiva.

Cambios importantes. Las nuevas Regulaciones EC 92.03 han establecido un precedente histórico, afectando tanto a la industria de motocicletas como a la industria auxiliar de sistemas de escape. A partir de este momento, cada motocicleta que se fabrique deberá ajustarse a las nuevas normativas anti-contaminantes, lo que implica que no podrán equiparse con dispositivos conocidos como asesinos de DB.

¿Qué se entiende por asesino de DB?. Uno de los accesorios más modificados en las motocicletas es, sin duda, el sistema de escape. En numerosos casos, tal modificación se realiza con el fin de aumentar la potencia del motor y, principalmente, para intensificar el ruido que emite la motocicleta.

El término “asesino de DB” se refiere al silenciador interno del tubo de escape, el cual generalmente se fija mediante tornillos. Este componente permite que los gases de escape fluyan a través de un canal más estrecho y maniatado, lo que resulta en una reducción significativa del volumen del sonido. En muchas ocasiones, los escapes del mercado auxiliar están diseñados con un asesino de DB que se puede retirar fácilmente, permitiendo incrementar el ruido de la motocicleta de manera rápida y sencilla en solo unos minutos.

Opinión de la UE al respecto. La reciente regulación CE 92.03 pone fin de manera categórica a la práctica del uso de asesinos de DB. De acuerdo con esta normativa, los fabricantes de sistemas de escape deben adaptarse y no pueden crear un sistema homologado que permita la eliminación del silenciador.

Estas regulaciones se aplican específicamente a las motocicletas destinadas al uso en vías públicas. Por lo tanto, los fabricantes que intenten comercializar vehículos que cumplan con las normativas europeas deberán cumplir con esta resolución. La única excepción para el uso de asesinos de DB es en el ámbito de circuitos, donde se pueden vender escapes diseñados específicamente para competición, pero que no están autorizados para la circulación en la vía pública.

Una preocupación que ha ido creciendo. Desde hace tiempo, las motocicletas con niveles de ruido particularmente altos se han convertido en un tema de preocupación dentro de la Unión Europea. Las regulaciones Euro 4, instauradas en 2016, impusieron un límite de ruido de 80 dB. A su vez, con la llegada de Euro 5 y el prometedor Euro 5+ y Futura Euro 6, se espera que las pruebas y controles sean cada vez más estrictos y rigurosos.

Además de la puesta en marcha de restricciones de homologación, varios países europeos están desarrollando sistemas específicos para combatir el ruido en sus ciudades. Por ejemplo, existen radares de ruido en naciones como Francia, capaces de registrar cualquier vehículo que supere los límites de ruido permitidos en decibelios.

Precedentes en la materia. En países como Austria, ya se prohíbe la circulación de motocicletas que superen los 95 dB en su operación, una regulación que no se aplica a los automóviles. En Alemania, en cambio, se han implementado restricciones adicionales, tales como limitaciones a la circulación de motocicletas durante los fines de semana en ciertas rutas y el uso de sensores de ruido que alertan a los conductores si el nivel sonoro de la motocicleta excede lo permitido.

Imagen | BMW

En | Barcelona es la ciudad de España con más motocicletas. Ahora la generalidad tiene en cuenta la limitación de su distribución