Ciencia y tecnología

En la Salamanca rural, alguien tuvo una idea para revitalizar los pueblos: darles el bar – Al Día cr

España está llena de pueblos fantasmas que se venden por unos cientos de miles de euros. También hay ciudades pequeñas donde, lamentablemente, el silencio es la mayor ventaja. Y digo “lamentablemente” porque son zonas aisladas, ciudades de apenas un centenar de habitantes, que luchan por una nueva vida y están poniendo en marcha iniciativas para frenar, si no mantener, la pérdida de población. La idea de una ciudad de Salamanca es “dar un regalo«el punto de referencia para quien lo desee. Sólo tienes una condición:

Abierto los fines de semana.

Alquiler por un euro al año. alba coca Es un pequeño pueblo de Salamanca que alcanzó su apogeo en los años 60 con 273 habitantes. Desde entonces, la cifra ha ido en caída libre hasta 95 en 2024. Es otra de esas ciudades con una historia centenaria y otra de las que sufren escasez de recursos por el paulatino abandono de una población que migra a las ciudades.

Para dar vida a la ciudad, el ayuntamiento tuvo una idea: alquilar el bar de la ciudad por un precio simbólico: un euro al año. Hace unos años, tras una reforma con la ayuda de la Diputación Provincial de Salamanca, una familia argentina se registró en la ciudad y se hizo cargo del negocio. Le dio vida, pero luego de regresar a su país, el local, totalmente equipado y 200 metros cuadrados fue nuevamente abandonado.

“El bar lo es todo”. Dori Vicente Ciudad es la alcaldesa de Coca de Alba y señala la importancia del lugar, ya que no es sólo… bueno, un bar, sino también un centro de ocio, encuentro, convivencia y entretenimiento, ya que puede utilizarse como centro cívico. El alquiler es, como decimos, simbólico, pero la condición es que “debe estar abierto al menos los fines de semana”. Además, la alcaldesa dice que está pidiendo a los adjudicatarios que se registren en la ciudad y atraigan gente para revitalizar la ciudad.

Porque el bar no será el centro de ocio de Coca de Alba: también será el centro para gente de otras ciudades del entorno que puedan verse atraídas por las actividades que allí se desarrollan. En definitiva, un pase libre. Cualquiera que viva o visite ciudades tan pequeñas sabe la importancia que tiene el carácter del bar. Pedro Astudillo es el alcalde de Frontera Zoritaotro pueblo de Salamanca de unos 150 habitantes, que también alquila el bar por unos 180 euros al mes y está pensando en instalar placas solares para reducir costes.

“El bar lo es todo, el lugar de encuentro donde nos reunimos todos, es un bien social” asegurado el ayuntamiento, que comparte la opinión de Juan Carlos Martín, alcalde de cantaracillo -190 habitantes tras 825 en los años 50-. “El bar es un lugar de reunión, ves más gente en la calle, genera actividad, es un beneficio muy importante y esencial en las comunidades”, dice Juan Carlos. Cantaracillo alquila su bar por 50 euros al mes y ya hay matrículas.

alba coca

Apoyo institucional. La reactivación de los bares en la mermada España no es una medida aislada y, de hecho, la propia Diputación Provincial de Salamanca afirmó a finales de 2023 que había un plan para destinar unos 300.000 euros para que las ciudades que no tienen establecimientos de restauración activos puedan abrir uno. Esto significa que cada administración municipal que lo solicite tendría hasta 30.000 euros disponibles para la renovación.

En aquel momento se estimaba que había al menos 80 ciudades que podrían beneficiarse de las subvenciones y velar por que nadie que cumpliera los requisitos se quedara sin ayuda. Las condiciones eran similares a las de Coca de Alba: apuesta por abrir todo el año con actividad de al menos dos días a la semana.

Este no es un caso aislado. Ya no se trata sólo del precio simbólico (y en otros casos no tan simbólico), sino de la obligación de las ciudades de instalar paneles solares o cubrir los costes del bar para que los magros beneficios que genera el establecimiento vayan a parar a quien se instale en la ciudad para regentarlo.

Aunque mencionamos casos de Salamanca, otras ciudades han lanzado recientemente concursos para encontrar a alguien que gestione el bar municipal. Bermellar también está en Salamanca y más allá Oferta El bar por un euro también incluye alojamiento. Ciudades de Burgos como Santa Cecilia tener Hay ofertas similares y, además de iniciativas institucionales, también las hay privadas.

Por ejemplo, BarLab Rural es un proyecto financiado por Mahou-San Miguel y AlmaNatura para reabrir bares en ciudades de menos de 5.000 habitantes. No existe una guía clara para atraer o, como decíamos, incentivar a la población para que no pierda lo que hay. Y hay muchos ejemplos de iniciativas, como promover la investigación, iniciar fiestas, hacer todo o pagar directamente una mudanza.

Imágenes | mapas de google, tamorlán

En | La industria española se está desplazando de las ciudades tradicionales a la España vacía. El motivo: las energías renovables