En un desarrollo significativo, la agencia de investigación judicial conocida como Oij realizó una intervención este miércoles dentro de un caso que aparenta involucrar un préstamo informal. Este caso está relacionado con un Lote que ha sido entregado en concesión a través del Instituto de Desarrollo Rural, también conocido como Interior. Durante la operación, se llevó a cabo la detención de un funcionario que pertenece a dicha institución, lo que ha generado un gran interés mediático.
De acuerdo con las hipótesis planteadas por el OIJ, se investiga si el tirador de dinero informal posiblemente estaba intentando ejecutar una supuesta garantía. Este movimiento requeriría la colaboración de un empleado público a fin de llevar a cabo la operación de una manera más efectiva y en complicidad, lo cual es motivo de preocupación para las autoridades.
«Parece ser que la persona ofendida tiene en realidad una propiedad que fue otorgada en concesión por Interior, y de acuerdo con la información que maneja el OIJ, dicha persona había solicitado un préstamo informal y aparentemente había retrasado el cumplimiento de los pagos«, detalló el OIJ en un comunicado. Esta situación sugiere que las prácticas de préstamos informales vuelven a ser un tema crítico que afecta a muchos ciudadanos.
Además, el OIJ añadió que «aparentemente, la persona ofendida habría sido forzada a entregar la propiedad a quien presumiblemente realizó el préstamo». De este modo, se adicionaron más elementos a la investigación que vinculan al funcionario del Interior con la problemática actual del caso.
El funcionario detenido fue identificado como Romero, quien tiene 34 años de edad. Junto a él, otro individuo de 38 años, conocido como Beita, también fue arrestado. La detención de ambos resalta la implicación de múltiples actores en este presunto esquema de préstamos informales.
Es importante destacar: «Préstamos gota a gota: este es el modus operandi” de aquellos que solicitan estos préstamos; suelen dirigirse a víctimas que tienen poca educación y suelen estar empleados en trabajos informales. Todo esto sugiere un ciclo de vulnerabilidad que necesita ser abordado.
Incluso la oficina de RAID
Según el OI, las operaciones comenzaron a llevarse a cabo este miércoles a partir de las 04:00 de la mañana, con un total de 3 redadas en el sector de Paso Canoas y una en la pendiente. Se incluyó en la operación el registro de 2 viviendas, un estacionamiento y la oficina del funcionario detenido, lo que indica la seriedad de la investigación.
Como parte de las incautaciones realizadas, se encontraron diversas armas (incluyendo un AR-15, otros armamentos y un revólver), así como efectivo. Este caso se encuentra bajo un proceso de investigación desde septiembre de 2024, revelando la profundidad del mismo.
Incluir pide denuncias sobre irregularidades
A través de un comunicado oficial, el Instituto ha afirmado que está trabajando en colaboración con las autoridades judiciales pertinentes. “Actualmente, estamos proporcionando toda la cooperación y toda la información que sea necesaria para ayudar a las autoridades en este proceso”, manifestaron.
El Instituto, en su declaración, rechazó cualquier participación en actos irregulares y destacó que “apelamos a la población para que se reporten ante las autoridades competentes cualquier irregularidad o situación anómala en la que puedan estar involucrados funcionarios”, cerrando así su declaración.
Nota adicional: 4 personas han ingresado en el Plan de Protección Judicial debido a las amenazas de los prestatarios «Drop Bat». Este aspecto también pone en relieve la gravedad del problema que enfrentan muchos afectados por estas prácticas de préstamos perjudiciales.