Ciencia y tecnología

En Dinamarca, un número creciente de personas se está capacitando como voluntarios para la defensa civil. Solo en el caso

La Guardia Nacional Danesa, conocida comúnmente como Hjemmeværnet o por sus iniciales HJV, tiene una rica historia que abarca ya Ocho décadas. Sin embargo, rara vez se ha registrado un interés tan significativo como el que observamos en abril de 2025. En el último mes, casi 800 daneses mostraron su deseo de unirse a las filas de estos voluntarios, que fueron creados como parte de la «Respuesta a emergencias» en apoyo a la defensa del país. Este fenómeno nos lleva de vuelta a la época de la Guerra Fría, en los años 80, cuando la tensión con la URSS también generó un aumento en el reclutamiento.

El renovado interés en el HJV surge en un contexto geopolítico complejo. Tras tres años de conflicto en Ucrania y un Rusia envalentonada, sumado a la incertidumbre acerca del futuro de Estados Unidos en la OTAN y su potencial interés en Groenlandia bajo la soberanía danesa, este aumento en la participación es notable.

Un hecho destacado: 1.732 inscripciones. En medio de un escenario geopolítico inestable, especialmente con lo que ocurre en Copenhague, Kiev, Moscú y Washington, hay un creciente interés en el HJV. Este cuerpo está compuesto por voluntarios que están capacitados para actuar en emergencias y brindar apoyo a las fuerzas armadas del país.

Mostremos algunos datos interesantes. En el primer trimestre del año, 1.732 daneses completaron y confirmaron su registro para unirse a la Guardia Nacional. Durante el mismo periodo en 2024, el número fue de 1.041, y en 2023 se registraron 663. En apenas dos años, el crecimiento es impresionante, alcanzando como mínimo un 161%. Este aumento no está relacionado únicamente con la percepción de la HJV, sino que el mes pasado, 764 personasmás confirmaron su interés en involucrarse. Para encontrar cifras similares, hay que retroceder a la década de 1980.

«¿Estás pensando en unirte?» Con estos datos como contexto, Voxmeter realizó recientemente una encuesta para la agencia de noticias danesa Ritzau, que reveló otro número sorprendente. Sus técnicos consultaron a 1.018 personas sobre una pregunta simple: «¿Has considerado unirte a la Guardia Nacional?». La mayoría, un 85.8%, respondió que no; sin embargo, el 9.5% aseguró que sí, y el 4.5% admitió que «no sabe», lo que implica que no descartan completamente la idea.

Este número es significativo no solo por su representación en el contexto de la organización, sino también por lo que refleja sobre la percepción pública del HJV.

Bent Åge Andersen, un veterano de la Guardia Nacional, reconoció en una entrevista con el periódico Berlingske que la opinión de los daneses hacia los voluntarios ha cambiado notablemente. «Antes, era común que la gente se riera cuando llegábamos uniformados y armados. Nos llamaban soldados de fin de semana. Era una broma recurrente durante años. Pero hoy en día, la actitud es completamente diferente».

¿Qué hacen exactamente? En su sitio oficial, el HJV se describe como «una organización voluntaria de defensa civil que apoya la seguridad danesa». Con este objetivo, sus miembros, que en su mayoría provienen de sectores ajenos al ámbito militar, participaan en entrenamiento militar. Recientemente, hablamos con Anne Kaae, una mujer de 38 años sin experiencia militar previa, quien nos comentó que decidió unirse debido a «los problemas actuales» que enfrentamos en el mundo.

«Desempeñamos una amplia gama de tareas». En un artículo reciente, un periódico describió un entrenamiento en las afueras de Copenhague que incluye a 40 hombres y mujeres, todos civiles que asumen los uniformes del HJV. Aunque hay veteranos de guerra, la mayoría proviene de carreras o empleos en campos que no tienen relación con lo militar. Gracias al adiestramiento militar que reciben, los miembros de la Guardia Nacional participan también en tareas de vigilancia y preparativos contra fenómenos climáticos extremos, enfocándose especialmente en situaciones dentro del territorio danés.

«Realizamos una variedad de tareas para las fuerzas armadas, la respuesta a emergencias global y la sociedad civil», afirma el HJV. Además, cabe destacar que sus voluntarios también ofrecen apoyo para misiones internacionales fuera de Dinamarca, aunque en menor escala. Según informes de marzo, el Ministerio de Defensa indicó que el número de voluntarios activos ya supera los 14,000. Este notable incremento en la registración ha llevado incluso a que se reconozca la posible necesidad de establecer un «tiempo de espera adicional» por la alta demanda de inscripciones.

Es crucial lo que estamos viendo en este contexto y qué acciones se están tomando. El aumento en la petición de HJV es significativo, y todo esto se entiende dentro de un marco geopolítico que abarca principalmente escenarios de tensión relacionados con Ucrania, Rusia y Estados Unidos. En los tres años de conflicto en Ucrania, la vuelta de Trump a la Casa Blanca, su enfoque respecto a Moscú, el distanciamiento con la Unión Europea y sus comentarios sobre la OTAN han creado incertidumbre sobre cuánto participará Washington en la OTAN a partir de este momento.

A esta situación, en el caso de Dinamarca, se suma otro factor relevante: Groenlandia. Trump ha dejado claro su interés en que Estados Unidos asuma el control de esta isla del Ártico, que actualmente está administrativamente conectada con Copenhague. Afirmó que podría considerar métodos extremos para lograrlo: «No estoy diciendo que lo haré, pero no está fuera de la mesa. Necesitamos Groenlandia urgentemente para la seguridad internacional», argumentó recientemente en una entrevista con NBC News.

«Estamos en una situación peligrosa». Más allá de las inquietudes sobre el HJV, Dinamarca ha decidido ampliar su compromiso con el sistema de defensa. En febrero, el gobierno de Mette Frederiksen anunció planes de movilización que incluyen una inversión de 6,700 millones de euros en dos años como parte de un refuerzo urgente a su defensa. El objetivo es alcanzar un gasto del 3.2% del PIB.

La primera ministra danesa ha resaltado que «estamos en la situación más peligrosa que hemos enfrentado en muchos años. Debido a la amenaza rusa, es imprescindible fortalecer la defensa de Dinamarca para evitar conflictos». Así lo resumió en una reciente visita que realizó a la Guardia Nacional. El compromiso militar de Copenhague también contempla una asignación de 53.6 millones de euros en equipo para el HJV.

No solo Dinamarca está aumentando su dedicación a la defensa militar. La UE ha estimado que entre 2021 y 2024, el costo de defender a los Estados miembros aumentó un 30%, y se prevé que la inversión continúe creciendo en los próximos años. Es relevante destacar que se ha retomado la discusión sobre el servicio militar obligatorio tras años de considerarse obsoleto.

Fotos | Hjemmeværnet 1 Presenta 2 y 3

En | Estados Unidos se ha reconciliado con Ucrania. Y como regalo envió un avión F-16 que no puede volar