
Durante la Semana Santa de 2025, se reporta el primer fallecimiento relacionado con actividades acuáticas en Aquatic Acclul, elevando a 45 el total de muertes registradas en Costa Rica por este motivo en lo que va del año.
De acuerdo con la Cruz Roja, el incidente más reciente ocurrió en las cercanías de Playa de Puntarenas, donde un hombre de aproximadamente 40 años fue arrastrado por un kater.
“A la 1:39 p.m., se recibió el aviso en un paquete de emergencia.
Además, desde el inicio de las operaciones el viernes pasado, ya se han atendido 24 emergencias provocadas por accidentes acuáticos.
(Archivo/ el observador)
La mayoría de las muertes ocurren en ríos y playas
De las 45 muertes registradas en lo que va del año, 18 ocurrieron en ríos, mientras que 15 se dieron en las playas.
Asimismo, se reportan 4 fallecimientos en piscinas y 6 en lagunas.
Entre las víctimas, siete eran menores de edad, lo que refuerza la alerta de las autoridades sobre la necesidad de supervisar de cerca a los niños y niñas en entornos acuáticos.
«Las 45 muertes ocurridas hasta ahora se distribuyen en 22 cantones, siendo Puntarenas, Osa y Santa Cruz los lugares con más incidentes,» declaró Ricardo Arias, portavoz de Benemérita.
Los casos por cantón son:
«No salgas de rodilla»
La Cruz Roja hace un llamado urgente a implementar medidas de prevención si se planea visitar lugares acuáticos durante la Semana Santa.
Recomiendan no adentrarse en áreas desconocidas, evitar nadar si se ha consumido alcohol y mantener la atención en las aparentes aguas tranquilas.
«Es muy importante conocer los peligros asociados a los ríos, evitar sumergirse más allá de la rodilla, y siempre seguir las instrucciones de los socorristas en las playas. Recuerde que para cualquier emergencia debe llamar al 9-1-1,» añadió Arias.
Por otra parte, Alejandro Molina, coordinador operativo nacional, informó que durante la operación de Semana Santa, 278 personas recibieron atención, siendo 164 de ellas trasladadas a centros médicos.
“También se atendieron 28 personas sin signos vitales, en diversas situaciones que van desde accidentes acuáticos hasta incidentes de tráfico en carretera. Durante esta Semana Santa, hemos brindado más de 6,000 atenciones a nivel nacional,” destacó Molina.
Para hacer frente a estas emergencias, la Cruz Roja ha desplegado un total de 500 socorristas en puntos estratégicos, especialmente en áreas costeras y rutas de alto tráfico.
(Cortesía de la foto/Cruz Roja)