El Partido Liberación Nacional (PLN) ha presentado sus propuestas políticas a los votantes en un contexto donde la competencia es intensa. Los cuatro candidatos, Carolina Delgado, Gilberth Jiménez, Álvaro Ramos y Marvin Taylor, se preparan para maximizar el impacto de su campaña mientras comparten el tiempo de votación y realizan visitas a diferentes urnas este domingo, 6 de abril.
Estos candidatos son aspirantes a la presidencia del partido más antiguo del país y están altamente motivados para fortalecer el apoyo popular que necesitan. Aquí te compartimos los detalles de su jornada electoral, incluyendo horarios y lugares donde cada uno de ellos votará y hará campaña:
Álvaro Ramos
- La jornada de Álvaro Ramos comienza con un desayuno en un hotel en La Sabana donde aprovechará para dialogar con sus colaboradores.
- Está programado para votar a las 10:00 a.m. en la escuela Juan XXIII, ubicada en San Antonio de Escazú.
- A las 11:00 a.m. se reunirá con Carlos Sanabria en Pavas para intercambiar ideas y movilizar votos.
- Luego, visitará la escuela Rafael Moya Murillo en Heredia a las 3:30 p.m., donde espera conectar con sus simpatizantes.
- Finalizará sus visitas a las 4:30 p.m. en la escuela Miguel Obregón Lizano, donde estará presente para motivar a los votantes.
Los resultados de su campaña serán conocidos en el Hotel Crowne Plaza Corobici, donde se espera un ambiente de gran expectativa.
Carolina Delgado
- Carolina votará en la escuela Dante Alighieri en Lourdes de Montes de Oca a las 10:30 a.m., un momento crucial para su campaña.
- A las 2:30 p.m. visitará el centro electoral en Alajelita, buscando ganar apoyo local.
- Su siguiente parada será en Hatillo a las 3:15 p.m., donde tiene programadas actividades con sus seguidores.
- A las 4:00 p.m., estará en el centro electoral de Curridabat, un lugar estratégico para captar más votos.
Finalmente, se dirigirá al Hotel Aurola Holiday Inn a las 4:30 p.m. para esperar los resultados de la votación.
Gilberth Jiménez
- Gilberth comenzará su día a las 8:10 a.m. en el Centro Educativo José María Zeledón BreeNes en El Llano de Desamparados, donde tendrá un encuentro con votantes.
- A las 8:30 a.m. votará en la escuela Agustín Segura en Jericó de Desamparados.
- Continuará su recorrido a las 9:30 a.m. en la escuela Manuel Ortuño en San Rafael de Desamparados.
- Su siguiente estación será la escuela Joaquín García Monge en la región de Homeless a las 10:00 a.m., donde buscará interactuar con la comunidad.
- A las 11:00 a.m., se dirigirá a la escuela de Edgar Cervantes Villalta en Hatillo Centro.
- Se espera que al mediodía esté en la escuela Carlos Sanabria en Pavas para consolidar su base de apoyo.
- A las 3:00 p.m., estará presente en la escuela Jiménez en Goicoechea.
- Luego se trasladará a Purral, aunque el lugar exacto no ha sido especificado.
- A más tarde en la tarde, visitará Mata de Banana.
- Finalmente, a las 5:30 p.m., estará en el cantón de La Unión.
Gilberth Jiménez esperará los resultados en el parque acuático Cascada de Fuego en Patarrá a las 7:30 p.m., donde compartirá el momento con su equipo.
Marvin Taylor
- El día de Marvin comienza con un desayuno y la asistencia a una misa, marcando un inicio espiritual significativo.
- Visitará la escuela Tomás Guardia de Limón a las 8:00 a.m.
- Al mediodía planea llegar a la Escuela Vicente Lachner en Cartago.
- A las 2:00 p.m., votará en la escuela Yanuario Quesada en Escazú.
- Continuará su recorrido a las 4:00 p.m. en la escuela Carlos Sanabria en Pavas.
- A las 4:30 p.m., visitará la escuela Omar Dengo cerca del área del Hospital San José.
Finalmente, se reunirá en el Lake Parque Hotel con líderes y familiares para conocer los resultados, creando un ambiente de celebración o reflexión.
La liberación nacional se fundó en 1951 y es el partido político más antiguo de Costa Rica. (Archivo/la foto del observador)
¿Dónde votar?
Los ciudadanos que deseen apoyar a los candidatos del PLN podrán ejercer su derecho al voto desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., con un total de 1,940 mesas electorales disponibles en 878 centros educativos a lo largo y ancho del país.
El único lugar en el que no habrá votaciones será en la isla de Coco, como lo confirmó Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno (TEI) del PLN.
Los interesados en participar en las elecciones pueden consultar dónde deben votar mediante el siguiente enlace: Votos de PLN
Se espera que los primeros resultados se hagan públicos a las 8:30 p.m., con un aproximado del 20% de las mesas contabilizadas.
Siga más: El PLN «evalúa» la situación, argumentando que el Chavismo no cumple las expectativas en la conferencia del domingo donde se decidirá su candidato presidencial.
La historia de PLN
El Partido Liberación Nacional fue establecido en 1951, posicionándose como el partido político más antiguo que actualmente se encuentra activo en las elecciones bajo la supervisión de la Corte Suprema.
Con un total de 19 suplentes, el PLN se destaca como la agrupación más grande dentro de la actual legislatura, reflejando su influencia en la política costarricense.
Desde el año 1953, el PLN ha participado en 17 elecciones nacionales, obteniendo la presidencia de la República en nueve ocasiones, específicamente en los años 1953, 1962, 1970, 1974, 1982, 1986, 1994, 2006 y 2010.
Dentro de este lapso histórico, dos expresidentes, José Figueres Ferrer y Óscar Arias, han sido reelectos en diferentes periodos, mostrando la relevancia del partido a lo largo de los años.
Cabe mencionar que no solo han logrado la presidencia hombres, sino que también lograron que Laura Chinchilla fuese la primera mujer en ocupar el cargo, siendo electa en 2010.
No obstante, en tres ocasiones (2002, 2014 y 2022), el PLN ha enfrentado otros desafíos electorales sin poder resultar triunfante en ninguna de estas contiendas.