Nacionales

El volcán Poás sigue en erupción constante, aunque «con menor intensidad que la semana pasada»

La actividad eruptiva del volcán Poás sigue siendo un tema de atención, aunque, según los expertos del Observatorio Nacional Volcanológico y Sismológico (Ovsicori), esta se ha manifestado con menos fuerza en comparación con periodos recientes. A lo largo de los días, los científicos han seguido de cerca la evolución de este fenómeno natural, y sus hallazgos indican que la intensidad de las erupciones ha disminuido notablemente.

De acuerdo con el volcanólogo Geoffroy Avard, las actuales erupciones del volcán Poás se caracterizan por ser pequeños pulsos de baja amplitud que no alcanzan grandes alturas. Estas erupciones han lanzado material, como piedras, que llegan apenas al borde del cráter, lo que sugiere un patrón de actividad menos violento. En las últimas observaciones, se ha indicado que las erupciones no superan los 200 metros de altura, lo que contrasta fuertemente con la actividad intensa que se reportó la semana anterior.

El Dr. Avard también indicó que toda esta actividad volcánica se presenta dentro de un contexto general de estabilidad. En comparación con la semana pasada, tanto la actividad sísmica como la acústica se han registrado en niveles considerablemente más bajos, lo que proporciona un respiro, al menos temporal, a las comunidades cercanas.

Sin embargo, aunque la situación ha mejorado, el volcanólogo hizo hincapié en que el volcán Poás continúa activo. En los días recientes, se ha evidenciado un fenómeno visual notorio, conocido como «brillo», que es consecuencia de la combustión del azufre presente en el cráter. Este fenómeno no solo es visualmente impactante, sino que también genera un olor característico que ha afectado a diversas áreas del entorno del Poás, a pesar de que este olor ha comenzado a disminuir.

Es importante señalar que la dirección de los gases y partículas que son expulsadas por el volcán Poás está influenciada por los vientos predominantes, que llevan el eje de la erupción hacia el suroeste. Esto ha resultado en que comunidades como Grecia y Sarchí sean las más afectadas en semanas recientes. Los residentes de estas zonas han experimentado no solo el olor a azufre, sino también otros inconvenientes derivados de la actividad del volcán.

Ante esta situación, los expertos de Ovsicori han decidido mantener el nivel de precaución respecto a la actividad volcánica del Poás. A medida que la actividad ha bajado, persiste la necesidad de seguir monitoreando de cerca cualquier cambio que pueda ocurrir. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y prepararse en caso de que la situación evolucione.

Nota Más: Actividad de erupción del volcán Poás «está en declive», dice el Ovsicori