El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) inauguraron oficialmente el pasado jueves los Colegios Científicos de Puriscal y Los Santos. Las instituciones amplían la red nacional a 14 localidades y fortalecen el acceso a una educación científica de calidad.
Las dos escuelas abrieron en 2025. Puriscal comenzó con 28 estudiantes y Los Santos con 29.
Ambas ubicaciones promueven la educación STEM a través de proyectos prácticos, laboratorios y competencias científicas. También promueven vínculos con comunidades y entidades nacionales e internacionales.
El presupuesto asignado a los 14 Colegios Científicos al 2025 asciende a ¢2.966 millones. Para 2026, el eurodiputado prevé un crecimiento cercano al 12,51%.
Estudiantes destacan en concursos internacionales
En pocos meses, las dos nuevas sedes alcanzaron el reconocimiento nacional e internacional. Un alumno de Puriscal y otro de Los Santos integraron el equipo Kura Force, delegación que representó al país en el Steam Racing World F1 de Singapur 2025.
Además, este año dos estudiantes de Puriscal y uno de Los Santos participaron en la Olimpiada de Robótica de las Américas en Panamá.
La vicerrectora de Investigación de la UNED, Laura Vargas Badilla, destacó que las facultades científicas promueven la movilidad social y amplían el acceso a las carreras científicas. Recuerda que la UNED coordina siete de las 14 sedes del sistema.
La ceremonia contó con la participación de la científica costarricense Sandra Cauffman. Su conferencia “Del sueño a la innovación: Mi viaje en la NASA y más allá” motivó a estudiantes y docentes en el Auditorio Daniel Oduber Quirós.
Cauffman habló sobre el liderazgo en la ciencia, el trabajo interdisciplinario y la importancia de convertir ideas en proyectos reales. También enfatizó que la educación STEM impulsa el desarrollo social y la innovación.
Las sedes asociadas a la UNED incluyen Atlántico (2002), Alajuela (2006), San Vito (2020), Parrita (2024), Norte-Norte (2025), Puriscal (2025) y Los Santos (2025).
Nota de transparencia: Esta noticia está escrita con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y ha sido revisado para garantizar su precisión y claridad.

