Política

El presidente del PPSD ratifica los métodos de Luis Amador

La diputada Luz Mary Alpi, quien también es presidenta de un partido conocido como el Partido de Progreso Democrático (PSSD), ha confirmado que los métodos utilizados por el ex ministro Luis Amador están orientados a una posible candidatura presidencial. Este interés por parte de Amador no es secreto, y Alpi ha decidido comentarlo en su reciente encuentro con diversos medios de comunicación.

Alpi destacó en un Observador que es importante hacer estos detalles públicos, ya que el ex jefe de obras públicas y transporte, Luis Amador, ha declarado en una entrevista que se ha acercado a la fiesta, aunque no reveló el nombre de manera directa. Es una señal clara de que las intenciones políticas de Amador están sobre la mesa, y el ambiente político está en constante movimiento.

«No podemos hablar abiertamente sobre candidaturas o postulaciones hasta que el Parlamento determine que se ha dado la ocasión», expresó Alpi. Hizo hincapié en que este enfoque se ha discutido ampliamente dentro del partido y que han llevado a cabo diversos análisis al respecto, así como cambios en su perspectiva sobre este tema crucial.

El portavoz del Progreso también descartó la posibilidad de que, además de Amador, haya otros candidatos interesados en la misma posición. Este tipo de declaraciones ayudan a definir los límites dentro del partido y a mantener el enfoque en las elecciones venideras.

Luis Amador y PPSD

Los rumores en los círculos políticos indican que Luis Amador está interesado en doble postulaciones, lo que significa que podría tener el deseo de competir por más de un cargo. Sin embargo, el Secretario General del PSD, Arturo Chavaría, quien es también el esposo de Alpi, ha manifestado su interés en la misma posición. Esto ha generado un ambiente de competencia interna que podría complicar las dinámicas dentro del partido.

Ambos, tanto Alpi como Chavaría, están registrados como votantes en San Pedro de Montes de Oca, lo que podría influir en su enfoque a la hora de elegir una posible candidatura. Alpi subrayó que el partido ha estado preparando a varios combatientes, ya que se espera que el grupo se reúna el próximo 7 de mayo para discutir y definir estrategias electorales.

Respecto al papel de su esposo, Alpi mencionó que él tiene el cargo de oficina central en la organización política, un rol fundamental en la dinámica de elección de candidatos dentro del grupo. En cuanto a Luis Amador, Alpi ha indicado que aunque han tenido diferentes puntos de vista, ambos comparten un interés común en temas económicos que abarcan el desarrollo económico, el turismo, la sostenibilidad ambiental y la creación de una sociedad menos desigual.

Luis Amador, ex ministro de obras públicas y transporte, está interesado en ser candidato presidencial. (Foto Alonso Solano/The Observer).

Interés en la oficina presidencial

La diputada Alpi no ha ocultado su propio interés en acceder a la presidencia. «No me he excluido. Estoy a cargo de una parte de que soy el único funcionario (diputado). Tengo muchos años de preparación, soy ingeniero químico y he sido asesor de organizaciones internacionales», comentó durante la entrevista.

Alpi destaca que tiene plena confianza en su capacidad para manejar el tiempo y los procesos necesarios para una candidatura presidencial. En caso de que ambos, Alpi y Amador, sean considerados para la candidatura, citó que se llevaría a cabo una reunión nacional para decidir quién será el candidato presidencial del PSSD.

Sin embargo, enfatizó que todavía no se ha decidido cómo se realizará el proceso de elección del candidato. Luis Amador dejó su puesto en el gobierno en marzo de 2024, tras un rechazo por parte del presidente Rodrigo Chaves, quien le había apodado «Sardina». «Se percibía que había llegado con delfines y sardinas», mencionó Alpi a .

Asimismo, describió a Amador como «Judas», refiriéndose a su votación número 38 que permitió a Costa Rica salir de la lista gris de la Unión Europea por no ser cooperativa en materia fiscal. Este tipo de fricciones dentro del partido solo intensificarán el debate sobre quién debe ser el portavoz de sus ideologías en el futuro próximo.