El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado (AYA) ha emitido un comunicado indicando que aproximadamente 4200 hogares en Paraíso de Cartago han quedado sin acceso al agua potable. Esta drástica medida se debe a que el municipio ha incumplido con los pagos que, como cualquier otro cliente, debe realizar ante el Instituto, generando así una situación preocupante para muchos residentes de la zona.
AYA también destacó que Paraíso es considerado un cliente del Instituto y que tiene la capacidad de producir hasta 50 litros de agua por segundo, la cual es potable y puede ser suministrada a los ciudadanos del cantón. Sin embargo, esta capacidad se ve amenazada por la falta de cumplimiento en los pagos correspondientes, lo que ha llevado a AYA a tomar acciones severas.
Desde el año pasado, AYA ha estado en contacto con el gobierno local de Paraíso para discutir alternativas y hacer frente a la deuda acumulada. No obstante, la falta de un acuerdo ha llevado a la suspensión del servicio de agua, una acción que normalmente se aplica a cualquier cliente moroso del Instituto en todo el país. Según las declaraciones emitidas, el último plazo dado a la municipalidad para cumplir con sus obligaciones es el próximo sábado 10 de mayo.
«Estamos ante una clara negligencia para honrar las obligaciones de pago, que son de carácter legal,» afirmó la gerente general de AYA, Alejandra Mora, subrayando la gravedad de la situación. «Es sorprendente ver cómo esta situación afecta a la comunidad, incluidos muchos hogares, centros educativos, pequeños comercios y la actividad económica en general del cantón de Paraíso,» añadió Mora, enfatizando la importancia del servicio de agua para la vida cotidiana de los ciudadanos.
En el mismo comunicado, AYA dejó en claro que «la única entidad responsable de las consecuencias será el municipio de Paraíso» si la deuda no se salda, lo que resultaría en una reducción del servicio que afectaría a miles de personas. El presidente de AYA, Juan Manuel Quesada, reveló que el monto total de la deuda asciende a ¢ 3.418 millones, acumulándose desde el año 1997.
Además, se ha hecho referencia a una situación similar que involucra al municipio de Cartago, que enfrenta una deuda de más de 16,800 millones. No obstante, la diferencia radica en que ese municipio ha iniciado un proceso de pago, habiendo abonado más de ¢ 466 millones esta semana, lo que ha facilitado un avance en las negociaciones con AYA.
Captura de la publicación realizada por el alcalde de Paraíso, Michael Álvarez, en su perfil de Facebook.
«De rodillas justo antes de Dios»
El alcalde de Paraíso, Michael Álvarez (del Podemos de los Estados Unidos), ha publicado un mensaje en su perfil de Facebook donde se refiere a la crisis del agua. Ha anunciado que se dirigirá al tema en profundidad este viernes. «De rodillas justo antes de Dios,» es el mensaje que aparece juntamente con la declaración de prensa de AYA.
Sin embargo, la jerarquía municipal no ha proporcionado más detalles sobre el asunto, lo que deja en la incertidumbre la respuesta que dará el alcalde ante la angustiante situación que enfrentan miles de ciudadanos en Paraíso.