El Mundo

El ministro alemán exige a Putin que ponga fin al fuego en Kyiv sin condiciones.

En una declaración percibida como un fuerte llamado a la paz, la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, instó al presidente ruso Vladimir Putin a establecer un alto al fuego sin condiciones. Este significativo mensaje llegó durante su visita a Ucrania, donde mantuvo reuniones con su homólogo ucraniano Andrii Sybiha, quien mostró una notable disposición hacia la resolución del conflicto que ha causado tanto sufrimiento en el país.

En su discurso, Baerbock destacó que los continuos ataques por parte de las fuerzas rusas, dirigidos principalmente contra la infraestructura energética y las viviendas ucranianas, evidencian que Putin no busca la paz sino, por el contrario, la continuación de la destrucción. Esta situación se ha vuelto insostenible, y según Baerbock, es fundamental que todos los líderes europeos entiendan que no se pueden levantar las sanciones impuestas a Rusia sin un verdadero y tangible compromiso hacia la paz.

La ministra también subrayó que esta podría ser su última visita a Ucrania, marcando su undécima estancia en el país desde que comenzó el conflicto. En una muestra de aprecio y reconocimiento por su labor, el ministro Sybiha le otorgó a Baerbock una medalla por sus servicios al país. Durante el encuentro, la política verde anunció la disposición de Alemania de aportar 130 millones de euros adicionales, aproximadamente 140 millones de dólares, destinados a fondos humanitarios y de estabilización en respuesta a los ataques rusos persistentes. Esto pone de manifiesto el compromiso de Alemania con la causa ucraniana en un momento tan crítico.

Previamente, Baerbock había declarado que a pesar de la disposición de Ucrania para negociar un alto el fuego inmediato, las señales provenientes de Putin indican una falta de disposición genuina para avanzar hacia la paz. «No debemos permitirnos cegarnos ante las maniobras de Putin, ya que sus propuestas de paz son solo una fachada que oculta sus verdaderas intenciones», advirtió la ministra, quien probablemente asumirá la presidencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas este año, tras haber sido recientemente nominada por el Gobierno alemán.

La ministra también hizo un llamado de atención a los Estados Unidos respecto a la necesidad de ser cautelosos ante las tácticas dilatorias de Putin, afirmando: «Es el propio Putin quien juega con el tiempo, busca prolongar la guerra y no tiene un verdadero interés en alcanzar la paz». Este mensaje se vuelve crucial en el contexto de las negociaciones actuales que buscan establecer un alto el fuego.

En un llamado a sus aliados de la OTAN que se reunirán en Bruselas a finales de esta semana, Baerbock instó a reforzar el mensaje enviado a los Estados Unidos, instando a no caer en las tácticas dilatorias empleadas por Putin. Por su parte, Sybiha solicitó un aumento en la presión de las sanciones contra Rusia, enfatizando: «A aquellos que aún tienen ilusiones sobre Rusia, debo recordarles que no habrá un regreso a los viejos tiempos, ni un regreso al ‘negocio como siempre’ con Rusia, ni en el caso del gasoducto Nord Stream ni en ningún otro asunto». Destacó que Moscú se ha convertido en una ‘amenaza existencial’ para la seguridad de Ucrania y de Europa en general.