
La era de las cuentas compartidas sin restricciones ha llegado a su fin. Netflix fue pionera al implementar medidas rigurosas en contra del uso compartido de cuentas, provocando que otras plataformas, como Disney+, adoptaran enfoques similares. Ahora, Max, el servicio de streaming de Warner Bros. Discovery, se suma a esta tendencia con una iniciativa que comenzará en los Estados Unidos: la activación oficial de los «complementos de miembro adicional».
Si bien algunos usuarios podrían encontrar sorprendentes estas noticias, la realidad es que esta estrategia se ha anticipado durante varios meses. A finales del año pasado, JB Perrette, quien es presidente y CEO de Global Streaming and Games en Warner Bros. Discovery, enfatizó que era cuestión de tiempo antes de que se implementaran cambios significativos. Ahora, ese momento ha llegado, y la compañía ha comenzado a aplicar su propia estrategia para restringir las cuentas compartidas, en un esfuerzo por maximizar los ingresos mediante la modificación del acceso a sus servicios.
Una función específica para agregar usuarios externos. El nuevo sistema implementado por Max permite al propietario de una cuenta principal invitar a un amigo o familiar que no resida en el mismo hogar que el titular de la cuenta original. Este nuevo usuario, designado como «miembro adicional», tiene la capacidad de acceder al servicio mediante una cuenta vinculada, pero con su propia información de inicio de sesión y perfil individual. De manera práctica, esto se traduce en que el nuevo usuario tiene una cuenta secundaria dentro del plan original, aunque con ciertas limitaciones.
Por ejemplo, hay una restricción en la que solo se puede agregar un único miembro adicional y el uso del servicio está limitado a un solo dispositivo simultáneamente. Sin embargo, el nuevo usuario puede disfrutar del mismo nivel de calidad de imagen y acceso a contenido que el propietario de la cuenta principal, otorgándole una experiencia bastante similar a la de tener su propia cuenta.
Un costo adicional que se suma a la subscripción. Activar este complemento tiene un costo de $7.99 por mes, lo cual se suma directamente al costo del plan principal. Por ejemplo, para los suscriptores del plan estándar, que actualmente cuesta $16.99 por mes en los EE. UU., el total alcanzaría casi $25 mensuales. Con esto, Max entra en una línea de precios que se asemeja a otros servicios de streaming que ya han implementado medidas similares a las de Netflix, marcando un nuevo rumbo hacia modelos de negocio más restrictivos en cuanto al número y tipo de usuarios permitidos.
Cómo activar el complemento y cambios en la cuenta. Los usuarios que deseen activar el complemento para agregar un miembro adicional podrán hacerlo configurando su suscripción tanto a través de la web como mediante la aplicación móvil. Una vez que esta funcionalidad esté habilitada, el titular de la cuenta tiene la posibilidad de invitar al nuevo usuario directamente y gestionar su acceso a través del panel de control desarrollado para tal fin. La integración ha sido diseñada para asegurar que el proceso sea sencillo y sin complicaciones.
En lugar de crear una cuenta nueva desde cero, el miembro adicional se suma a la suscripción original, aunque tendrá su propio registro individual. Sin embargo, no podrá modificar el plan de suscripción ni acceder a funciones administrativas, manteniendo así una experiencia de usuario que simula el uso de una cuenta independiente.
Transmisión de perfil: una característica heredada de Netflix. Además, Max ha introducido una función adicional que muchos usuarios ya reconocen: la transmisión de perfil. Con esta opción, un usuario que anteriormente compartía una cuenta (y que ahora se convierte en un miembro adicional) podrá conservar su perfil completo. Esto incluye su historial de visualización, recomendaciones personalizadas y todas las configuraciones que había guardado previamente.
El futuro en Europa. Este movimiento inicial se está implementando en Max únicamente en los Estados Unidos. Hasta la fecha de publicación de este artículo, no hay información oficial sobre la implementación en otros mercados, incluyendo España. Los usuarios tendrán que esperar para conocer cuándo se extenderá esta política. El mensaje es claro: «Su cuenta de Max es solo para usted y las personas que viven con usted». Esto se puede consultar en la página de ayuda dedicada a los miembros adicionales.
Fotos | Boliviainteligente | Max.
En | Laliga se rompe con mediocro. La producción se transfiere a Telefónica y un gigante suizo que proviene de la rectificación