Casi tres años han pasado desde el trágico evento que resultó en el asesinato del joven Marco Calzada. A lo largo de este tiempo, el caso ha recorrido todas las instancias legales disponibles en Costa Rica, culminando en una resolución en la Habitación III.
El tribunal, que representa el más alto órgano de justicia penal en el país, llevó a cabo una votación el pasado martes 2025-367. Durante esta sesión, se aceptaron las demandas presentadas por la familia de Calzada, quienes se opusieron a la posibilidad de una nueva audiencia que podría haber rebajado las penas impuestas a los adultos involucrados en el homicidio.
En agosto de 2023, el Tribunal Penal de San José emitió una sentencia de 24 años de prisión contra dos hermanos de Van Rojas López. Sin embargo, los representantes legales de los acusados apelaron esta decisión, y el Tribunal de Apelaciones inicialmente optó por disminuir la calificación del delito, transformándolo a una versión menos severa donde los hermanos ya no eran considerados co-autores de los hechos.
Nota Más: Dos hermanos sentenciados a 24 años de prisión por el asesinato del joven Marco Calzada
Esta decisión del tribunal implicaba que se ordenara un nuevo juicio que revaluaría las multas, lo que potencialmente podría haber llevado a penas de prisión más cortas para los acusados. No obstante, esta medida fue rechazada por el Hall III, que mantuvo tanto la clasificación de homicidio involuntario para los hermanos como las penas originales impuestas.
Además, las multas en cuestión también se relacionan con cargos contra tres individuos que eran menores de edad en el momento del asesinato de Marco Calzada. Estas sanciones implican internamiento en un centro especializado, algo que es equivalente a la privación de libertad en el sistema de justicia juvenil, con períodos de 8, 10 y 11 años.
«Gang» se quitó la vida de Marco Calzada en un teléfono celular
Marco Calzada celebró sus 19 años el 28 de junio de 2022 y, pocos días después, específicamente el 2 de julio, estaba disfrutando de una celebración en el vecindario de Los Ángeles en San José. Tras participar en una actividad religiosa con su familia, decidió dirigirse a su casa. Sin embargo, en su camino, fue abordado por un grupo de individuos cuyos rangos de edad oscilaban entre los 14 y 19 años.
Las cámaras de seguridad grabaron lo que sucedía cerca de la Plaza de la Democracia, la segunda avenida y la entrada al barrio chino. En este lugar, le fueron robados su teléfono celular y su billetera.
A pesar de no haber opuesto resistencia durante el robo, uno de los asaltantes lo apuñaló, y tras unos angustiosos minutos de agonía, Calzada perdió la vida en el lugar de los hechos.
Las grabaciones de esa noche no solo mostraron a la víctima rezando después del ataque, sino que también evidenciaron cómo el grupo actuó de manera coordinada durante el crimen.
Nota Más: Los revisores consideran «pandilla» para grupos que mataron a Marco Calzada y critican a los testimonios: «No son creíbles»
Se evidenció también que uno de los sospechosos intentó deshacerse del mapa que se encontraba en la billetera robada. Aunque solo una persona perpetró el apuñalamiento fatal, la justicia sostiene que se trató de una acción grupal, donde cada individuo desempeñó un papel crucial, lo que justificó una sanción colectiva.
Aun en el juicio llevado a cabo para adultos, los jueces categorizaban el acto como un crimen organizado en pandilla.