El Ministro de Comunicaciones, Arnold Zamora, emitió una propuesta oficial el 7 de abril dirigida al Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias. En esta comunicación, Zamora solicitaba que se anunciara el discurso del presidente Rodrigo Chaves, el cual se llevaría a cabo el viernes 2 de mayo. Este es un evento significativo en el calendario político del país, cada año genera expectativa y atención por parte de los ciudadanos y los medios de comunicación.
Este año, el presidente Chaves estará presente en el Parlamento hasta el lunes 5 de mayo, conforme a la decisión que tomó la Junta Parlamentaria. Esta fecha se establece en función de la normativa que estipula que el protocolo presidencial debe ser «seguido» hasta el 1 de mayo. La tradición indica que se lleva a cabo el 2 de mayo; sin embargo, en esta ocasión, ese día corresponde a un viernes, fecha en la que no se llevan a cabo reuniones parlamentarias. Por tal razón, se decidió trasladar la ceremonia a lunes 5 de mayo, asegurando así la oportunidad de que todos los miembros del Parlamento puedan asistir.
En su carta, Zamora expresó: «Don Rodrigo, con todo respeto, me permite corregirlo: organizar el discurso del Presidente de la República para la Asamblea Legislativa antes del 5 de mayo de 2025, es impracticable y violó totalmente la Asamblea Legislativa que presido». Este comentario refleja la necesidad de adherirse a los procedimientos y calendarios establecidos por la legislación actual.
El documento que Zamora envió es el número 219. En él, se menciona un artículo de las regulaciones parlamentarias que detalla que los días que siguen al 1 de mayo, esto es, el primer, segundo y tercer día hábil después del mencionado día, se dedicarán al discurso presidencial, lo que refuerza la importancia de esta norma. «Está bastante claro que el primer día hábil después del 1 de mayo es el viernes 2 de mayo de 2025, que en realidad es un día regular del día hábil de cada funcionario público», concluye la carta.
Verifique más: último informe sobre el trabajo de Rodrigo Chaves antes de que los alternativos actuales sean el 5 de mayo
Respuesta de Arias
La propuesta presentada por el gobierno y la solicitud para que el discurso presidencial se llevara a cabo el 2 de mayo no lograban encontrar un punto de concordancia. En respuesta, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, se pronunció el lunes para ventilar la comunicación y dejó claro que la fecha fijada seguirá siendo el 5 de mayo para que Chaves comparta su mensaje con el MP. Esta decisión se fundamenta en el segundo párrafo del artículo que menciona la normativa parlamentaria, que define los procedimientos después del 1 de mayo.
Para este año, el día verdad será el lunes 5, coincidiendo con la ausencia de sesiones parlamentarias los viernes. Cabe destacar que Arias también adjuntó una resolución emitida por el departamento técnico de la Asamblea.
«En este sentido, comparto los requisitos previos para los servicios técnicos del departamento, la oficina al-Destcju-0035-2025 con fecha del 21 de abril, el año en curso, que en lo que los intereses concluyen:
Con base en esta información, la conclusión presentada por el presidente legislativo es que el discurso de Chaves se llevará a cabo el 5 de mayo en la tarde, momento en el que se espera una asistencia masiva y la cobertura mediática correspondiente.