El Mundo

El famoso YouTuber enfrenta una demanda por grabaciones en sitios arqueológicos de México.

YUCATÁN, 16 de mayo (Elmundo.CR) – El famoso YouTuber estadounidense MrBeast ha planteado una controversia administrativa al cruzar caminos con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en relación a su reciente video, el cual documenta su visita a las icónicas áreas arqueológicas de Calakmul en Campeche y Chichén Itzá, así como Balamcanché en Yucatán. Esta interacción ha suscitado una serie de preocupaciones y críticas acerca de cómo se utilizan y representan estos sitios de gran importancia cultural y histórica.

Las autoridades gubernamentales de México indicaron inicialmente que todos los permisos necesarios habían sido adecuadamente procesados y que se habían cumplido con todos los derechos requeridos para llevar a cabo la grabación de la encuesta. Sin embargo, posteriormente se informó que el equipo conocido como MRBAAS había infringido las estipulaciones de las autorizaciones otorgadas. Esta violación se debe a la inclusión de anuncios de marcas comerciales con el fin de lucrar, lo cual no estaba permitido en el acuerdo original.

El video de MrBeast, titulado He explorado los templos durante 2.000 años, no solo capturó la impresionante belleza de estos lugares antiguos, sino que también promovió su marca registrada de chocolate festivo. En el video, hizo una afirmación llamativa al calificarlo como «el único refrigerio del planeta aprobado por los mayas», lo que ha generado un debate sobre la apropiación cultural y el uso comercial de símbolos históricos.

El INAH, la institución encargada de la defensa del patrimonio cultural en México, ha emitido un pronunciamiento en el que condena los esfuerzos comerciales que buscan transformar y distorsionar el verdadero valor de las zonas arqueológicas. Estas áreas son parte del legado de nuestras civilizaciones originales y son un motivo de orgullo nacional. Por lo tanto, el consentimiento que fue otorgado para el uso de ciertos medios no incluye la autorización para la difusión de información falsa ni para el uso de estos sitios con fines publicitarios.

En un detalle adicional, el INAH aclaró que las escenas en las que parece que MrBeast realizó un vuelo recreativo con un dron sobre el castillo de Chichén Itzá son, en realidad, una edición posterior a la producción del video. Esto pone en tela de juicio la autenticidad del contenido presentado y la veracidad de las actividades realizadas durante la filmación.

Finalmente, el INAH ha exigido «la compensación por los daños y la retirada pública del contenido que viola las condiciones de los permisos emitidos de buena fe por la institución». Este uso ilegal del patrimonio arqueológico no solo afecta a la imagen de estas magníficas estructuras, sino que también pertenece a todos los mexicanos, lo que intensifica el llamado a proteger y respetar el patrimonio cultural del país de cara a las crecientes tendencias de comercialización en la era digital.