
El fenómeno del turismo en España ha visto un notable incremento, especialmente entre los ciudadanos de China. En 2024, el número de turistas chinos que viajaron a nuestro país alcanzó los 647,801, una cifra que pone de manifiesto el creciente interés que los chinos sienten hacia España. Este aumento representa un impresionante 66.7% en comparación con los datos de 2023, según las estadísticas publicadas por La razón.
El entusiasmo de los turistas también resalta un interés más amplio que los ciudadanos chinos están comenzando a tener por el idioma español y su cultura. Uno de los ejemplos más evidentes de esta tendencia se puede observar en una plataforma de streaming musical llamada Notasse Cloud Music, que es comparable a Spotify. En esta plataforma, el número de traducciones chinas de letras de canciones de Reggaeton se ha multiplicado, lo que indica que los jóvenes están buscando maneras creativas de conectarse con el idioma español.
Español en aulas chinas. El interés por aprender español está en aumento exponencial en China. Según el informe titulado «El Español: Una Lengua Viva» de 2024, elaborado por el Instituto de Cervantes, hay aproximadamente 54,283 estudiantes que están aprendiendo español en diferentes instituciones educativas en el país asiático.
De estas cifras, alrededor de 8,874 estudiantes están cursando español en niveles de educación primaria, secundaria y vocacional. Mientras tanto, 34,823 lo estudian en universidades. Resulta particularmente interesante observar que 10,586 alumnos se están formando en academias y otros espacios educativos, destacando la creciente diversidad en los métodos de aprendizaje, entre los que se incluye la música popular.
Canciones para aprender español. Un estudio llevado a cabo por el Ministerio de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona ha demostrado que las letras de las canciones de Reggaeton son una herramienta poderosa para enseñar y aprender español en China. Estas letras ayudan a los estudiantes a familiarizarse con las expresiones coloquiales y culturales que son característicos del mundo hispanohablante, y que por lo general no son abordadas en los entornos académicos tradicionales.
De acuerdo con el estudio mencionado, informado por Phys.org, no existe un equilibrio adecuado de traductores profesionales y aficionados en el ámbito musical chino. La aplicación Notasse Cloud Music se ha destacado por ofrecer traducciones al chino de canciones que originalmente se interpretan en español. Algunas de estas traducciones han llegado a acumular millones de visualizaciones, lo que facilita el aprendizaje del español de manera gratuita y accesible.
China entra en radiación. Según los datos obtenidos de la Universidad Pompeu Fabra, los éxitos del Reggaeton, como Eres, se han convertido en los favoritos entre los estudiantes chinos que buscan aprender español mediante métodos alternativos. Este género, conocido por su ritmo pegajoso y su uso coloquial del lenguaje, se ha vuelto muy atractivo para estos nuevos aprendices.
No obstante, la traducción de las letras de canciones de Reggaeton presenta retos únicos, dado que a menudo contienen contenido explícito y expresiones coloquiales que carecen de equivalentes directos en el idioma chino. Para hacer frente a estas diferencias culturales y lingüísticas, los traductores aplican diversas estrategias, como la domestificación, el uso de eufemismos y adaptaciones creativas de las frases, de manera que se eluda la censura impulsada por algoritmos.
En China «nadie» te permite «plantado». Muchas expresiones coloquiales en español, como «izquierda» o «joder», no tienen una traducción directa al chino. Por tanto, los traductores han tenido que diseñar nuevos puentes lingüísticos utilizando expresiones que comunican una importancia similar, lo que agrega un nivel adicional de complejidad al proceso de traducción.
Los investigadores, por ejemplo, han notado que los traductores chinos han adoptado la expresión ‘放鸽子 (fàng gēzi)’ que se utiliza comúnmente en el idioma para describir a alguien que no cumple con su promesa, lo que permite que la expresión tenga un significado accesible y relevante para el público local, al mismo tiempo que se mantiene la esencia del mensaje original.
Además, las referencias sexuales, que son muy propias de los géneros latinos, también han sido objeto de una traducción creativa. Algunas letras han sido modificadas para utilizar expresiones como «propia» o «placer de intercambio». Para sortear la censura, se intercalan asteriscos dentro de los Hanzi (caracteres chinos) con el fin de confundir a los algoritmos. Esto se aplica a palabras que podrían considerarse ofensivas en la cultura local, como cuando se mencionan términos en inglés como caliente o sexy.
En | Cada tercer empleado usa IA en el trabajo: su posición no está en peligro porque la mayoría los usa como traductor
Imagen | Wikimedia Commons (Glenn Francis), Perjudica (Ondřej Matouš))