El Mundo

El cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo.

ROMA, APR (Elmundo.cr) – La Congregación de Cardenales ha fijado oficialmente el 7 de mayo como la fecha para la celebración del Cónclave que se encargará de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco. Este anuncio fue confirmado por el Sagrado Mar pocas horas después del cierre oficial al público de la Capilla Sixtina, lugar donde se llevará a cabo esta crucial reunión a puerta cerrada, en la que participarán 135 cardenales, todos menores de 80 años de edad.

Según la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, es un requisito que la elección de un nuevo Papa se realice dentro de un período que oscila entre 15 y 20 días tras el deceso del Pontífice. Aunque se había estimado que el 5 de mayo podría ser la fecha más probable para iniciar el cónclave, los cardenales, que se reúnen por quinta vez desde la muerte de Francisco, decidieron prorrogar el plazo para asegurarse de que todos los preparativos necesarios estuvieran completos antes de entrar en el proceso de votación.

Los cardenales que participarán en este cónclave provienen de un total de 71 países diferentes, lo que hace que muchos de ellos solo se conozcan en persona durante su estancia en Roma para estas jornadas. El futuro Papa necesitará obtener el apoyo de dos tercios de los votos, es decir, un total de 87 votos, para ser finalmente seleccionado como el nuevo líder de la Iglesia Católica.

A partir del 7 de mayo, se aplicará rigurosamente el protocolo Omnes extra, que establece un aislamiento absoluto de los Cardenales dentro de la Capilla Sixtina. Durante este periodo no tendrán acceso a teléfonos móviles ni a ningún otro medio de comunicación externo, garantizando así que el proceso de elección se mantenga completamente privado y libre de influencias externas.

El primer día del cónclave se destaca por ser un momento único y significativo, ya que se iniciará con una sola voz que marcará el comienzo del proceso. Después de este día inicial, se llevarán a cabo hasta cuatro votaciones diarias, distribuidas en dos sesiones matutinas y dos vespertinas. Estas votaciones serán acompañadas por una fuerte tradición simbólica: al mediodía y al anochecer, se dará aviso del resultado de las votaciones mediante el humo que se genera desde la Capilla Sixtina. Mientras no se logre un consenso, el humo será de color negro, mientras que la esperada Fumata Blanca será el signo de que uno de los candidatos ha conseguido la mayoría requerida para ser elegido como nueva cabeza de la Iglesia Católica.