Una masa de aire más seca está pronosticada para reducir de manera gradual la humedad en la atmósfera en Costa Rica este miércoles, marcando un cambio notable en las condiciones climáticas que se han experimentado en los días anteriores.
De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), esta nueva situación atmosférica generará mayor estabilidad en una vasta región del país, lo que podría beneficiar a ciertos sectores al permitir un incremento en la visibilidad y la disminución de la lluvia.
Durante las horas de la madrugada y en las primeras partes de la jornada, se anticipa la presencia de nubosidad variable junto con algunas precipitaciones dispersas, especialmente en las áreas del Caribe y la Zona Norte, lo que podría causar momentos de inestabilidad climática en esas regiones específicas.
Sin embargo, según las proyecciones del IMN, se espera que para finales de la mañana la nubosidad comience a disminuir, dejando paso a un ambiente más despejado y luminoso, lo que incrementará la temperatura y la percepción de calor a lo largo del día.
En el Valle Central y en el Pacífico Norte, se prevé que la situación sea similar, con algunos momentos de nubosidad que eventualmente darán lugar a cielos más despejados. Esto se traducirá en un aumento significativo de las temperaturas, así como en la posibilidad de vientos de carácter moderado a fuerte, lo que podría influir en la sensación térmica.
El IMN aclara que no se anticipan lluvias significativas en estas áreas, lo que sugiere que los residentes pueden esperar un día mayormente soleado y cálido.
Por otro lado, en el Pacífico Central y Sur, se podrá observar un cielo parcialmente nublado, caracterizado también por altas temperaturas, así como la posibilidad de lluvias aisladas que podrían acompañarse de tormentas durante el transcurso de la tarde, aunque no se esperan eventos climáticos severos.
Observe más: April trae un zenith -son, altas temperaturas y el comienzo de la temporada de lluvias
Sol cenital
Uno de los fenómenos más significativos que caracteriza esta Semana Santa es el fenómeno del sol cenital. Este ocurre cuando el sol se posiciona directamente sobre el territorio nacional, lo que resulta en un aumento notable en la radiación solar y en las temperaturas.
«Después del miércoles, las condiciones serán diferentes. Se espera un clima más despejado y cálido, con un notable descenso en la nubosidad en casi todas las regiones del país, lo que hará de esta semana una de las más calurosas de lo normal», comentó Daniel Poolo, meteorólogo del IMN.
El Sol Cenital se mueve a través de Costa Rica de sur a norte hasta el 19 de abril, marcando un periodo en el que las temperaturas pueden alcanzar valores significativos.
Esta es la temperatura esperada para la semana:
- 39 ° C en Guanacaste
- 36 ° C en el Océano Pacífico Central
- 34 ° C en el Océano Pacífico Sur
- 35 ° C en el valle central (especialmente en Alajuela)
- 34 ° C en el mar Caribe
- 36 ° C en la zona norte