El primer partido de la segunda fase del campeonato entre Saprisa y Alazulance se había programado inicialmente para llevarse a cabo a las 4 p.m. del domingo, pero, debido a circunstancias imprevistas, el clima ocasionó un cambio en la programación. Este tipo de modificaciones son comunes en el fútbol, donde los factores ambientales pueden influir significativamente en el desarrollo de los encuentros.
El club no recibió una confirmación de parte de Afutito respecto al horario propuesto, lo que llevó al comité de competencia a reprogramar el juego para el domingo 18, pero a las 3 p.m. en lugar de la hora originalmente establecida. Saprisa, en un esfuerzo por mantener informados a sus seguidores, anunció la apertura de la venta de entradas a las 4 p.m. a través de sus plataformas de redes sociales, pero se vio obligado a hacer ajustes a su estrategia de venta debido a que la decisión por parte de Afut llegó hacia el final de la jornada.
La situación fue complicada, ya que la unidad que regula la primera categoría del fútbol costarricense solicitó que la segunda fase se disputara en el estadio Morera Soto a las 8 p.m. del jueves 22 de mayo. Sin embargo, tras varias deliberaciones, se tomó la decisión de adelantar el encuentro al día anterior, es decir, al miércoles 21, manteniendo la misma hora para su inicio.
La razón principal detrás de este cambio fue que se deseaba iniciar con un gran final el siguiente fin de semana. Las expectativas están altas, ya que se aguarda ansiosamente quién saldrá victorioso en la serie entre Hediano Purple y Manudos. El aspecto de la competencia se traduce en una emoción colectiva entre los aficionados que desean ver a sus respectivos equipos avanzar.
El duelo en Tibas está completamente anticipado, y la demanda de entradas ha sido alta. Aunque el informe oficial sobre las entradas no se emitió de inmediato, las boletas comenzaron a venderse el jueves. En apenas unas horas tras el inicio de la venta digital, los aficionados se apresuraron a asegurar su lugar en este esperado encuentro. El precio más asequible de las entradas era de 12,000 colones en la zona sur del estadio Surya, lo que refleja tanto el interés de la afición como la importancia del partido.
Por otro lado, los Manudos lanzaron su oferta de boletos en el sector popular, donde los precios empezaron desde 11,000 colones, lo que también muestra el atractivo de este emocionante encuentro en el calendario del fútbol costarricense.
Para esta primera contienda de la segunda ronda de la final, la Comisión de Mediación nombró a Hugo Cruz como el árbitro central, un nombramiento que seguramente generará expectativa y será crucial para el desarrollo del partido.
Nota Más: Alazuelance contra Saprisa, ¿cuándo se juega la segunda ronda?