

A las 22:53, Pedro Sánchez se dirigió nuevamente a los españoles, ofreciendo información sobre la significativa falla de energía que afectó a España desde las 12:32 p.m. de ese mismo día. Este apagón representó un reto monumental, y el presidente del gobierno, en un intento por mantener la transparencia, compartió detalles sobre la situación actual de la red eléctrica.
Durante su intervención, y sin asumir responsabilidades por los problemas presentados anteriormente en los medios de comunicación, comentó que, según reportes de Red Eléctrica, Casi el 50% de la fuente de alimentación ha sido restaurada. A las 8:35 p.m., el operador mencionó que se había alcanzado un 35% de recuperación, lo cual es un buen indicador si se considera que la tarea es titánica, tal como lo describe la opinión de varios expertos en la materia.
El 60% de la generación desapareció de repente en segundos
A pesar de la gravedad del asunto, Sánchez aún no proporcionó una explicación sobre la causa de la falla de energía, aunque admitió cifras que son realmente sorprendentes. Según lo informado por Red Eléctrica, «esta mañana, a las 12:33 p.m., 15 Gigawatts (GW) de generación se perdieron de repente en el sistema. Esta pérdida se produjo en apenas 5 segundos, lo cual es verdaderamente llamativo.»
Como también habían enfatizado expertos de Red Eléctrica durante el día, Sánchez subrayó que «esto es algo sin precedentes». Continuó explicando que «15 Gigawatts representan aproximadamente el 60% de la demanda del país en ese momento«, destacando la magnitud de la situación.
El ingeniero Jorge Morales de Labra, quien analizó la situación en un canal de RTVE, explicó que las plantas de generación eólica y fotovoltaica cuentan con «protección contra caídas de tensión». Esto significa que, ante un incidente en la red, estas energías renovables pueden desconectarse momentáneamente para evitar daños. Según Morales de Labra, «lo que hacen es separarse de la red antes de que ocurran desórdenes que puedan poner en riesgo su funcionamiento».
La gran interrogante sobre «¿Qué causó esta desaparición?» persiste y, como mencionó Sánchez, la respuesta sigue siendo un misterio. «Es algo que los especialistas todavía no han podido determinar». Es crucial recordar que se están considerando todas las posibles causas, excluyendo hipótesis de manera exhaustiva. A pesar de las especulaciones sobre un posible ciberataque, este escenario ha sido desestimado por la UE.
El gobierno espera recuperar la luz mañana en el territorio.
En este momento, se ha logrado restaurar el 50% de la demanda estimada. Sánchez aseguró que se trabaja con el objetivo claro de que «mañana la luz volverá a todo el territorio«. Además, se han tomado medidas preventivas necesarias para garantizar que las comunidades que aún no han recuperado la electricidad reciban apoyo adecuado.
De acuerdo con los últimos datos compartidos por Red Eléctrica, a la medianoche se había logrado recuperar el 61.35% de la demanda peninsular planificada, lo que incluye 14,074 GW. Este porcentaje indica una mejora del 13.15% en aproximadamente una hora y media. Desde las 8:35 p.m. a las 10:30 p.m., este avance se ha logrado de manera notable, mostrando que la restauración está acelerando.
Un aspecto que Sánchez destacó durante la conferencia de prensa es que la recuperación es muy asimétrica: «Algunas comunidades autónomas han logrado recuperar hasta el 97% de la oferta, mientras que otras enfrentan una situación más complicada, con cifras aún por debajo del 15%». Por lo tanto, hizo un llamado a responder adecuadamente a las diferentes necesidades de cada territorio. Cuando la actividad no ha sido restaurada, Sánchez pidió a los trabajadores que «prioricen la seguridad».
En relación con las escuelas, el gobierno recomienda seguir las instrucciones de los gobiernos regionales. En comunidades como Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y la Comunidad Valenciana, se ha determinado, por parte de protección civil, que se mantengan los centros abiertos, aunque sin actividades escolares.
Imagen | Thomas Aseyroux en Unsplash
En | ¿Cuál es el «cero de energía» y por qué el suministro puede ir repentinamente, pero requiere horas para recuperarse?