



Un impresionante barco alemán, capturado por los Estados Unidos al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se ha reinventado como una prestigiosa escuela para formar a futuros oficiales de la Guardia Costera. Este barco, conocido como el Eagle, ha navegado por los mares del mundo desde su construcción en 1936.
La historia del Eagle es fascinante y llena de admiración, ya que actualmente se encuentra anclado en el muelle turístico de Puntarenas, donde su imponente presencia atrae la atención de visitantes y locales por igual. Con una eslora de 295 pies, este majestuoso barco tiene la capacidad de movilizar hasta 1.784 toneladas cuando está a plena carga, lo que habla de su robustez y capacidad de maniobra en alta mar.
El Eagle cuenta con tres altos mástiles, y cuando sus velas están desplegadas, abarcan un área total de 1.983 metros cuadrados, lo que permite que el barco se desplace de manera efectiva impulsado por el viento. Este arte de la navegación a vela no solo es un espectáculo visual; también es una parte esencial de la formación de los cadetes que se entrenan a bordo.
En su interior, el Eagle se dedica exclusivamente a la formación de futuros oficiales y personal de seguridad. La capacidad máxima del barco está diseñada para albergar a un máximo de ocho oficiales, 50 tripulantes y 150 cadetes, quienes reciben una educación integral en la nueva Academia de Londres en Connecticut, que es su base tradicional.
Un dato notable es que el Eagle es el único velero en activo dentro de los servicios marítimos de Estados Unidos y se cuenta entre los cinco barcos de capacitación de este tipo en el mundo, lo que le otorga un estatus especial en términos de formación naval y educativa.
Un trofeo de guerra llamado águila
Según el Guardia Costera, el barco Eagle fue construido en 1936 por la renombrada empresa de construcción naval Blohm & Voss en Hamburgo, Alemania. Originalmente, sirvió como una escuela de formación para cadetes de la Armada alemana y tuvo una activa participación en las operaciones navales durante la Segunda Guerra Mundial.
Al finalizar el conflicto bélico, el barco pasó a formar parte de la flota estadounidense, simbolizando no solo una victoria, sino también la transformación y el compromiso hacia la formación de nuevos oficiales en el ámbito naval.
Nota Más: Eagle School de la Guardia Costera de los Estados Unidos
El 15 de mayo de 1946, el barco, entonces bajo el nombre de Eagle, inició su travesía desde Bremerhaven, Alemania, hasta New London, Connecticut, marcando un cambio de rumbo significativo en su historia. Durante esta travesía, el barco enfrenta condiciones climáticas adversas, incluyendo un huracán, pero logró llegar a su destino sin inconvenientes, un testimonio de su resistencia y diseño.
Un hecho curioso es que el Eagle tiene cuatro gemelos alrededor del mundo: el Mircea de Rumania, el Sagres II de Portugal, el Gorch Fock de Alemania y El Tovarich de Rusia, lo que subraya su legado y su relevancia en la cultura naval internacional.
Fotos cortesía de la embajada de los Estados Unidos