Nacionales

Dos ondas tropicales en observación: continuarán fuertes lluvias en Costa Rica – Al Día cr

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) monitorea el avance de dos ondas tropicales en el Océano Atlántico.

Mientras que Costa Rica atraviesa una semana de fuertes condiciones de lluvias, caracterizadas por altos niveles de humedad y una activa Zona de Convergencia Intertropical frente al territorio nacional.

Según el Servicio Meteorológico, el patrón de lluvias se mantendrá durante los próximos días, con frecuentes aguaceros y tormentas eléctricas, principalmente en las regiones del Pacífico y Valle Central.

Según el meteorólogo Paulo Solano, las lluvias actuales responden al comportamiento estacional «normal de octubre».

“Durante lo que resta de esta semana se mantendrá un patrón típico de temporada de lluvias. Se mantendrán altos niveles de humedad y la Zona de Convergencia Intertropical permanecerá activa y cercana al territorio nacional, generando inestabilidad atmosférica en la región”, explicó Solano.

MIRA MÁS: Vídeo | Lluvias provocan 67 incidencias de inundaciones en Guanacaste y el Valle Central, según el CNE

Más lluvia para la próxima semana

La institución señaló que la onda tropical no. 38, esperado para el fin de semana, se ha disipado como resultado de su interacción con el patrón dinámico sobre el Mar Caribe y el Océano Atlántico occidental.

Del mismo modo, las ondas tropicales no lo son. 39 y núm. 40 actualmente se ubica en el Océano Atlántico y permanece bajo vigilancia, con posibilidad de afectar a Costa Rica en los próximos días.

Solano enfatizó que las lluvias pronosticadas son propias de octubre y no se deben a la influencia de ningún sistema ciclónico en formación.

«Las condiciones que tenemos son normales para la temporada. Octubre siempre es un mes muy lluvioso, y aunque hay oleaje bajo vigilancia, por ahora no hay señales de desarrollo ciclónico», dijo.

El pronóstico ampliado del IMN confirma que las precipitaciones serán superiores a lo normal en el Pacífico y el Valle Central, mientras que el Caribe se mantendrá más seco.

  • 13 al 19 de octubre: Pacífico y Valle Central con precipitaciones superiores al promedio. El Caribe vuelve a un patrón normal con pocas precipitaciones.
  • 20 al 26 de octubre: El Pacífico y el Valle Central siguen siendo más lluviosos de lo normal. Islas del Caribe con clima de tendencia menos lluvioso.

octubre lluvioso

Los análisis del IMN coincidieron con el pronóstico mensual emitido a finales de septiembre, que esperaba un octubre más húmedo de lo normal para gran parte del país, especialmente en el Pacífico y el Valle Central.

Se estima que la Vertiente del Pacífico, el Valle Central, Guatuso, Los Chiles y Upala tendrán hasta un 15% más de lluvia en comparación con el promedio.

En cambio, el Caribe mantendrá un patrón más seco, con un déficit cercano al 10%, además de temperaturas ligeramente más cálidas.

«Octubre es más lluvioso que septiembre, de por sí es uno de los meses más lluviosos del año», destaca el IMN.