Hay un momento en cada vídeo de Diza Real Estate Consultants que es casi así A mordaza arquitectónico. El vendedor abre la puerta de un armario, muestra una pequeña habitación con estantes de madera y una cafetera y dice: “Aquí iría el desayunador”. Las redes hicieron el resto. El mueble más discreto de la cocina se ha convertido en un icono viral, objeto de deseo y meme al mismo tiempo. Donde antes había un rincón discreto con una tostadora, ahora hay toda una filosofía de vida: higieneMinimalismo y bienestar concentrados entre dos puertas plegables.
Lo que comenzó como un gesto funcional (reunir en un solo lugar una máquina de café, tazas y pan) ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo del hogar deseado. Influencers como Ariane Hoyos Lo hicieron popular bajo el concepto de “mi cafetería en casa” mientras Almu Carrión habla de su Rincón del café. En tiktok Y InstagramLos vídeos etiquetados con #desayunador superan las cien mil referencias. Pero ¿qué hay detrás de esta fiebre estética? ¿Cuándo se convirtió en objeto de culto un mueble que debía esconder la tostadora?
¿¿Qué es una sala de desayunos? En palabras de los estudios de diseño, un desayunador es un módulo de cocina que almacena y organiza todo lo necesario para la primera comida del día. Según el estudio HimeraSu función es clara: “Ocultar pequeños electrodomésticos, mantener el orden visual y liberar la encimera”. Normalmente, tiene una pequeña superficie de trabajo interior, estantes para tazas y tomas de corriente integradas para el uso diario de la cafetera o la tostadora.
Más allá de la definición técnica, los medios del diseño de interiores. lo presentan como un ejemplo perfecto de cómo el diseño moderno equilibra funcionalidad y estética. El mueble desayunador ya no es un capricho decorativo, sino un elemento clave en las cocinas funcionales y modernas, tanto por su practicidad como por su valor estético.
De la utilidad a la tendencia. El fenómeno no surgió de la nada. Según un informe de El PaísEsta tendencia nació del deseo de recrear en casa las estaciones de café y té tan populares en los buffets de los hoteles. “Una zona de desayuno en la cocina está de moda y la demanda es creciente ya que permite dejar libre la encimera y mejorar la estética del conjunto”, explica la empresa Mobalpa al mismo medio.
Esta combinación de utilidad y disfrute visual ha convertido el rincón del desayuno en un símbolo del bienestar cotidiano. La arquitecta Emma Guillén Él lo describe simplemente: “Es el secreto para empezar el día con orden y paz”. Recomienda colocarlo cerca del microondas para agilizar la rutina matutina y dotarlo de una iluminación indirecta que cree un ambiente cálido y funcional: “Una tira LED bajo las estanterías transforma el espacio y ayuda a diferenciarlo del resto de la cocina”, apunta.
En resumen: el atractivo reside en la promesa de paz y tranquilidad. Poner todo lo necesario para el desayuno en una misma habitación te ayudará a disfrutar de tu mañana de forma más relajada y sin estrés. Los diseñadores de interiores fósforo en el que este rincón actúa como un refugio doméstico: un pequeño refugio donde el caos matutino se detiene un momento para moler tranquilamente café, calentar leche o abrir un tarro de mermelada.
¿Moda o necesidad? La respuesta, como casi siempre, depende del espacio y del presupuesto. Pero, como explica a El País la interiorista Mireia TorruellaEl rincón del desayuno es ante todo una ilusión: «En las redes sociales todo parece perfecto, pero en la vida real estos elementos complican el mantenimiento y comprometen la practicidad. El rincón del desayuno se anuncia como…». debeaunque en realidad responde más a la estética de una foto que a la experiencia real en la cocina.
En la misma línea: Himera Estudio Recuerda esto a menudo Basta con “ampliar la encimera o crear un pequeño office” para cumplir la misma función sin encarecer la reforma. Eso sí, reconocen su encanto: «La limpieza visual en una cocina es fundamental. Cuando las encimeras están libres de electrodomésticos, la estancia parece más grande, más ordenada y más relajada».
Un ritual contemporáneo. El éxito del desayunador revela algo profundo sobre nuestra relación con nuestro hogar. Como señala GuillénTener todo lo necesario en un rincón reducirá las idas y venidas y garantizará un comienzo más ordenado del día. Este orden, afirma, “conduce al bienestar”.
Quizás por eso triunfa el mueble: porque promete paz. Un lugar donde el café no se hace de forma apresurada, sino como un pequeño ritual doméstico. Un rincón que resume nuestras aspiraciones de una vida estética, eficiente y controlada. Y por supuesto también porque en vídeo queda muy bien.
Imagen | Diza asesor inmobiliario
| El mejor edificio del mundo en 2024 no era un aeropuerto ni un rascacielos. Es una escuela en los suburbios de Australia.

